MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
Gualeguaychú, 24 de marzo de 2020, a 44 años del Golpe Genocida
Un 24 de marzo de 1976, hace 44 años, se desataba el golpe militar más cruento de nuestra historia, llevado a cabo con la complicidad de civiles empresarios y de la cúpula eclesiástica. La herida abierta en el cuerpo y la memoria de nuestro pueblo no permiten el olvido ni la pausa en la lucha. El pueblo argentino estaba forjando un proyecto de emancipación nacional y social junto a otros pueblos latinoamericanos y del tercer mundo. Realizaban un camino revolucionario de descolonización, de participación social, de distribución de las riquezas y de gobierno de las mayorías. A esas gestas populares vinieron a reprimir las dictaduras. La supresión de las libertades, la desaparición forzada, la tortura, los campos de concentración y extermino, la apropiación de menores que siguen desaparecidos son crímenes atroces, crímenes de Lesa Humanidad que tardaron en juzgarse pero que son imprescriptibles. Aunque pase el tiempo, los genocidas seguirán siendo juzgados, con la vigilancia de los organismos de Derechos Humanos y el apoyo mayoritario del pueblo que se hizo cargo de la construcción de MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA. La dictadura genocida impuso un plan económico neoliberal, la entrega de nuestro patrimonio común a las trasnacionales, la enajenación de nuestra cultura. Destruyó la industria floreciente y contrajo una enorme Deuda Externa, pública y privada que jamás revisó en el congreso de la Nación. La dictadura genocida impuso un plan económico neoliberal, la entrega de nuestro patrimonio común a las trasnacionales, la enajenación de nuestra cultura La dictadura genocida impuso un plan económico neoliberal, la entrega de nuestro patrimonio común a las trasnacionales, la enajenación de nuestra cultura La cruel aventura de Malvinas y los sucesivos fracasos del plan económico de los genocidas pusieron al pueblo en las calles para recuperar la democracia. Y junto al pueblo marcharon nuestras Madres de Gualeguaychú y todas las Madres del país para reclamar por sus hijas e hijos detenidos- desaparecidos y por la vuelta a la democracia. Su lucha continuó durante más de 40 años, y continúa hoy en día. Nuestro pueblo poco a poco fue recuperando la memoria de los nombres de los detenidos-desaparecidos de nuestra ciudad. Gracias a la labor de Antropología Forense, de los 21 detenidos-desaparecidos, se han hallado y entregado a sus familiares 5 cuerpos. Seguiremos luchando para recuperar los restos de nuestros jóvenes, y también para recuperar dos nietos apropiados por los genocidas. Estuvimos el año pasado en la Plaza San Martín para inaugurar el monumento de los detenidos-desaparecidos de Gualeguaychú. Las estrellas de sus nombres interrogan a las nuevas generaciones y no permiten olvidar a nadie que aquí vivieron y aquí están y no habrá olvido ni perdón. El pueblo recuperará sus huesos y a los nietos desaparecidos. Este es el compromiso que sellamos cada año. ¿Pero qué es honrar la memoria y la vida si no se sigue la lucha? Hoy, recuperado el gobierno para las mayorías, debemos más que nunca poner la mira en los privilegios de unos pocos y las necesidades y derechos de los muchos. El gobierno electo se obliga a organizar nuestra sociedad nacional urgentemente para garantizar los derechos cercenados por los gobiernos neoliberales, y en especial, el último gobierno que sufrimos. Los pueblos hermanos de Latinoamérica resisten en estos momentos en una lucha abierta, las represiones de minorías que se valen de golpes blandos o cruentos, de trampas de justicias y medios de control informativo y social comprados por los poderosos. Hoy, recuperado el gobierno para las mayorías, debemos más que nunca poner la mira en los privilegios de unos pocos y las necesidades y derechos de los muchos Hoy, recuperado el gobierno para las mayorías, debemos más que nunca poner la mira en los privilegios de unos pocos y las necesidades y derechos de los muchos Las Madres y todos los organismos de Derechos Humanos y las organizaciones sociales debemos activamente acompañar al Estado en la defensa y restauración de los derechos de las mayorías, aun en este contexto de hambre, pobreza, desempleo que agobia a gran parte del pueblo, paraliza el comercio y la industria, con el condicionamiento criminal de la deuda externa. El gobierno se ha comprometido a tratar en el Congreso la Ley de Aborto, largamente demandada en las calles por nuestro pueblo. Tenemos que impulsar activamente en la provincia el cumplimiento de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) en todos los niveles educativos, la urgente implementación de la Ley Micaela, que ya comenzó en nuestro Municipio, y que se respete la paridad de género en las instituciones públicas. Se ha enunciado el compromiso parare formar el Poder Judicial para democratizarlo y ponerlo en condiciones de garantizar los derechos de todos, en igualdad. Y terminar con la detención arbitraria de líderes sociales y ex funcionarios, convirtiéndolos de hecho en presos políticos. Otra tarea urgente es terminar con la represión de comunidades y sus luchas reivindicativas, utilizando las fuerzas de seguridad nacionales, que la Constitución determinó para salvaguarda de fronteras y bienes públicos. Democratizar las fuerzas, ponerlas al servicio de la democracia es un imperativo irrenunciable de la hora. Velaremos por esto. Los jóvenes, sometidos a la violencia institucional y al control social, deben ser protegidos contra todo abuso de poder en nombre de “la seguridad”. En el país, en la provincia y en nuestra ciudad hay muertes en mano de agentes de las fuerzas de seguridad. En ese sentido, Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú ha solicitado participar como querellante en la causa de Iván Pérez, muerto por la policía, como lo promueve nuestro estatuto. A Iván Pérez lo mató la Policía, fue gatillo fácil y ese crimen no puede quedar impune. Como lo hicimos durante estos 44 años, no queremos venganzas, sólo exigimos Justicia por Iván. Por ello también, en el marco de los ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS de nuestra provincia venimos impulsando la nueva conformación de la Comisión de Derechos Humanos de las Cámaras Legislativas y la constitución del Comité Provincial contra la Tortura, como lo indica la Ley vigente con cargos remunerados. Nunca más represión. La seguridad no puede apelar siempre al aumento de las violencias, y mucho menos, de la violencia institucional. Por el contrario, es con mejores condiciones para el estudio, el trabajo y el ocio recreativo, de salud, vivienda y ambiente para las jóvenes generaciones. Exigimos el respeto SIEMPRE de todas las garantías constitucionales y del debido proceso. Todos los Derechos Humanos para todos, todas y todes. Un barrio de nuestra ciudad se ha puesto de pie para denunciar el flagelo de la droga que sufren los jóvenes, y como vecinos organizados pide a la Justicia, fiscales, jueces a la Policía departamental que realmente hagan su trabajo, y pongan condenas ejemplares a todas aquellas personas que juegan con la vida de chicos y jóvenes. Madres nos comprometemos a acompañar el reclamo de la comunidad y exige la profundización de la lucha contra el narcotráfico. Un barrio de nuestra ciudad se ha puesto de pie para denunciar el flagelo de la droga que sufren los jóvenes, y como vecinos organizados pide a la Justicia, fiscales, jueces a la Policía departamental que realmente hagan su trabajo, y pongan condenas ejemplares a todas aquellas personas que juegan con la vida de chicos y jóvenes Un barrio de nuestra ciudad se ha puesto de pie para denunciar el flagelo de la droga que sufren los jóvenes, y como vecinos organizados pide a la Justicia, fiscales, jueces a la Policía departamental que realmente hagan su trabajo, y pongan condenas ejemplares a todas aquellas personas que juegan con la vida de chicos y jóvenes En nuestra provincia y en nuestra ciudad se han gestado las luchas por un ambiente sano, levantándose contra las fumigaciones. Nuestro pueblo lleva años de lucha contra las pasteras que contaminan nuestros ríos. Denunciamos la modificación del Digesto del Río Uruguay de la CARU, que disminuyó las exigencias técnicas que deben cumplir las aguas y los efluentes que se arrojan al río. Un proyecto en marcha que redistribuya la riqueza, la cultura y el poder, de plena participación es la única garantía para la democracia. La emancipación nacional y social es el único camino posible para garantizar la vigencia plena de nuestros derechos. Esa es la consigna hoy de la lucha en los pueblos hermanos de Latinoamérica y en el nuestro. Este delicado equilibrio actual en que nos ha puesto el trámite con el FMI de la enorme y exigente deuda contraída a espaldas de las mayorías y del Congreso nacional, para beneficio de pocos, nos exige una lucha constante con todos los medios institucionales, políticos y culturales con que contamos. Por los 30.000 desaparecidos y por todos los que sufren injusticias, no nos rendiremos nunca en el rescate de la MEMORIA, la búsqueda de la VERDAD, la exigencia de LA JUSCTICIA. ¡No olvidamos, no perdonamos! ¡Exigimos la restitución de los hijos de desaparecidos apropiados por los genocidas! ¡Juicio y castigo para todos los responsables del terrorismo de Estado y sus cómplices civiles y eclesiásticos! ¡Sentencia firme para todos los condenados en Argentina por delitos de lesa humanidad! ¡Urgente aceleración de las causas por crímenes del terrorismo de Estado que todavía duermen en los tribunales! ¡Exigimos la aparición con vida de Jorge Julio López, justicia por Santiago Maldonado y por Rafael Nahuel Que a la deuda la paguen los que se beneficiaron y no el pueblo Basta de femicidios y travesticidios Libertad a todos presos políticos Justicia por Iván. Fue Gatillo Fácil. Basta de Violencia Institucional Una vez más, el pueblo de Gualeguaychú dice bien fuerte: ¡NUNCA MÁS! 30 mil compañeros desaparecidos: ¡presentes! 30 mil compañeros desaparecidos: ¡presentes! 30 mil compañeros desaparecidos: ¡presentes! Ahora y siempre Ahora y siempre Ahora y siempre Hasta la Victoria Siempre Adhesiones al Documento – 24 de Marzo de 2020 Comisión de Familiares y Amigos de las Víctimas del Ex Centro Clandestino de Detención Criminal – El Vesubio Asociación Civil Centro de Estudios “ La Lupa en la Memoria Colectiva” Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Gualeguaychú Liga Argentina de Derechos Humanos ----------------------- CTA de los Trabajadores Gualeguaychú AGMER Seccional Departamental Gualeguaychú SUTNA – Sindicato único de Tabajadores del Neumático Argentino CGT Secretario General Regional Gualeguaychú Sindicato de Luz y Fuerza Sindicato de la Alimentación Gualeguaychú Sindicato Aceitero Sindicato de Telecomunicaciones Argentina (SATSAID) Sindicato de la Carne Mutual Empleados de Comercio Gualeguaychú Sindicato de Cocineros UOM – Unión Obrera Metalúrgica – Reginal Paraná FOECyT – Sindicato de Trabajadores de Correos y Telecomunicaciones SADOP Entre Ríos Delegación Sur Sindicato de Panaderos UTA – Unión Tranviario Automotor – Sec. Entre Ríos Secretaría Gremial AOT – Asociación Obreros Textiles UPCN – Unión Personal Civil de la Nación Gualeguaychú ------------------------------- Grupo Independiente de Teatro Tablas Asociación Casa Club Gualeguaychú Primeras Madres Cuidadoras Gualeguaychú Feminismo Militante Musicante FM Inclusión 102.3 Aula Vereda MAM – Movimiento de Adultos Mayores Fundación INKA Organización Barrial Norte Organización Barrial Sur “Colectivo Me Hago Cargo” Partido Comunista Federacion Juvenil Comunista CONAT – Corriente Nacional Agustín Tosco MTL – Movimiento Territorial de Liberación MCL – Movimiento Campesino de Liberación CEFMA – Centro de Estudios y Formación Marxista Militancia Popular PCCE (Partido Comunista Congreso Extraordinario) CCC – Corriente Clasista y Combativa PTP – Partido del Trabajo y del Pueblo Frente Grande Frente Social Nueva Independencia SI Gualeguaychú Casa de la Amistad argentino cubana Gualeguaychú MTR Cuba Gualeguaychú Bloque de Concejales del Frente de Todos de Pueblo Belgrano Patria Justa Mesa Entrerriana Néstor Kirchner El Partido del Trabajo y el Pueblo Militancia peronista
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios