Gualeguaychú apuesta a una ciudad libre de pirotecnia
Desde el municipio se insta a la población a tomar conciencia acerca de los riesgos, malestares, daños y accidentes que provoca la pirotecnia en personas, animales y en el medio ambiente. Proponemos no utilizar estos productos en estas fiestas.años que provoca el uso de la pirotecnia: AccidentesEl uso de pirotecnia aumenta la ocurrencia de accidentes devenidos por la manipulación de los diferentes productos e impacta negativamente en la salud y seguridad de las personas, no sólo en aquellos que lo usen voluntariamente sino también a aquellos terceros que se encuentren expuestos a los mismos. Las personas con autismo y otras patologíasEl uso de pirotecnia puede generar en los seres humanos y animales taquicardia, temblores, aturdimiento, pérdida de control, miedo y/o muerte. Estos ruidos provocan grandes molestias, trastornos permanentes a las personas que no comparten esta forma de festejos o personas enfermas con determinadas patologías. Los animalesEn los animales provoca un gran malestar generando efectos nocivos tanto sobre los considerados "domésticos" como sobre los silvestres y vulneran las normas vigentes sobre protección animal. Los riesgos para el medio ambienteLos efectos lumínicos, sonoros y químicos producidos por los artificios pirotécnicos generan contaminación ambiental implicando un grave riesgo para el ecosistema. Además, se genera riesgo de incendios.Entre todos podemos evitar en estas fiestas el uso de pirotecnia tomando conciencia y respetando a cada vecino y vecina de la ciudad, desde una responsabilidad colectiva por unas celebraciones en paz y saludables.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios