[gallery link="file" orderby="title"]Ayer se festejó el Día del Niño. Clubes sociales, barrios, grupos de vecinos y comisiones organizaron diferentes eventos para que los más chicos tengan una tarde diferente.
Mónica FarabelloEl mal tiempo amenazó hasta último momento las celebraciones del día del Niño. Desde el Municipio evaluaron en varias oportunidades, suspender la gran fiesta organizada.El alerta meteorológico que regía en toda la provincia de Entre Ríos, complicó a los organizadores. De todos modos, el domingo amaneció nublado aunque en horas del mediodía el sol comenzó a asomar.Hubo fiestas por todos los puntos de la ciudad. Desde la Costanera hasta los barrios del Oeste tuvieron los festejos para los chicos.Como todos los años, el Municipio organizó una gran fiesta para todos los chicos en el Anfiteatro ubicado en la Costanera Sur. Finalmente, teniendo en cuenta los pronósticos del tiempo, los organizadores decidieron posponerla para el próximo domingo.De esta manera, la fiesta organizada por el conductor "Pitito" se realizará el 26 de agosto, mientras que la de la Municipalidad se hará el 19. Los chicos van a tener tres fines de semana de fiestas para disfrutar. Quienes quieran colaborar con la fiesta de Pitito aportando leche, chocolate o golosinas, lo pueden hacer comunicándose al 15-419011.Las que sí se realizaron, fueron las de algunos barrios y Centros Comunitarios de la ciudad. Los barrios de la zona Norte tuvieron su fiesta en el salón de la Guardería Nazareth.El Club Social, Cultural y Deportivo "La Cuchimarra", organizó la celebración para todos los chicos del barrio La Cuchilla y todo el Norte de la ciudad.Los payasos fueron los animadores de la fiesta: con carreras de embolsados, el juego de la silla, bailes y hasta fútbol, los chicos pasaron una hermosa tarde con la familia y los amigos.También se hizo una gran olla de chocolate y para acompañar hubo bollos dulces y muchas bolsas de golosinas que fueron donadas por muchos vecinos de la ciudad.EL próximo fin de semana seguirán las fiestas para todos los chicos, mientras que el último domingo del mes, habrá una nueva fiesta en el Anfiteatro. Los Derechos del NiñoLa Convención sobre los Derechos del Niño fue adoptada por la Asamblea de las Naciones Unidas en noviembre de 1989. Fue ratificada por 191 países y de esta manera se convirtió en el primer tratado internacional de derechos humanos con una aprobación casi universal.En Argentina, el Congreso de la Nación la ratificó en noviembre de 1990 a través de la ley 23.849 y, en agosto de 1994, fue incorporada a la Constitución Nacional.Más allá de las celebraciones, los adultos tenemos la obligación de hacer cumplir estos derechos que son para todos los niños, sin excepción alguna, ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su familia.
"El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente de forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad.
El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social para garantizar su buena salud; tendrá derecho a disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados; los pequeños que tengan alguna diferencia física o mental, tienen derecho a recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especiales que requiere su caso particular".
Todos los niños del mundo tienen derecho a tener un nombre, una identidad, a recibir amor, educación, alimentación, cuidados especiales. Tienen derecho a ser libres y a ser protegidos de la explotación laboral, sexual, y a contar con el medioambiente sano en el cual crecer felices.