Gualeguaychú celebró los 196 años de la Independencia declarada en Tucumán
[gallery link="file" orderby="title"]El Intendente, Juan José Bahillo encabezó la celebración de un nuevo aniversario de la Independencia. Estuvieron presentes autoridades nacionales, provinciales, locales, fuerzas de seguridad y abanderados de las diferentes escuelas. El 9 de julio de 1816, Argentina proclamó su Independencia en Tucumán y como cada año, la ciudad recuerda aquella fecha histórica. En la mañana de ayer, en la Plaza San Martín el intendente y otras autoridades encabezaron la celebración de un nuevo aniversario de la Independencia Nacional.El acto comenzó con el izamiento de la bandera por parte del Intendente Juan José Bahillo, el senador Guillermo Pedro Guastavino, el vocal del Consejo General de Educación, Héctor de la Fuente, la directora Departamental de Educación, Marta Irazábal de Landó, la concejal Amalia Peroni y el jefe de Regimiento, teniente coronel Germán Errasti.La oración litúrgica estuvo a cargo del sacerdote Mauricio Landra, quien expresó que el 9 de julio "celebramos la Independencia pero también pedimos para seguir creciendo como Nación, aquella que forjaron nuestros abuelos y eligieron para vivir. También pedimos que hoy, Jesús sea el señor de nuestra historia como hace tantos años, en 1816". Ofrendas floralesAdemás, resaltó que "aquellos hermanos también juraron sobre la palabra, hacer de esta Patria, una Patria de hermanos, por eso todos juntos y como hermanos debemos continuar unidos".Luego de la oración litúrgica, ofrecida por el sacerdote Mauricio Landra, frente al monumento que perpetúa en la memoria al padre de la Patria Don José de San Martín y en homenaje a todos los hombres y mujeres que forjaron esta Patria, se entregó una ofrenda floral.En representación de la comunidad de Gualeguaychú entregaron la ofrenda floral la diputada, Leticia Angerosa y el viceintendente Municipal, Carlos Caballier; y en nombre del pueblo de la República Oriental del Uruguay el oficial Horacio Sánchez Negrette y el concejal Jorge Carrozzo.El viceintendente Carlos Caballier, fue quien tomó la palabra y remarcó: "la tarea de construir un país libre y soberano, que se mire a sí mismo, que priorice los intereses de su pueblo, se reconozca en su cultura, en sus valores locales, no puede darse por terminada. En el presente, somos nosotros quienes tenemos la responsabilidad de luchar por una Patria independiente y esa oportunidad se nos presenta todos los días".Asimismo, aseguró que "solemos recordar la historia como un monumento y a los protagonistas de la época como próceres magnánimos y no como hombres que fueron, con dudas y miedos, pero también con valores, proyectos e ideales. Y esa memoria petrificada nos impide pensar que nosotros -como aquellos primeros habitantes de la patria- tenemos la responsabilidad de luchar por un país libre y soberano, justo y digno para todos". ¿Quiénes estuvieron presentes?Estuvieron presentes el senador nacional Guillermo Pedro Guastavino; la diputada provincial Leticia Angerosa; el presidente del Concejo Deliberante y viceintendente Municipal, Carlos Caballier; el presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Civil Comercial y Laboral, Gustavo Alberto Britos; la vicepresidente de la Cámara de Apelaciones en lo Civil Comercial y Laboral, Ana Clara Pauletti; el jefe de Regimiento de Caballería de Tanques 12 "Dragones Coronel Zelaya", teniente coronel Germán Errasti; el jefe de Prefectura Naval Gualeguaychú, prefecto principal Humberto Haunau; el jefe de Gendarmería Nacional Escuadrón 56 Gualeguaychú, comandante principal Carlos Alberto Vélez; el subjefe de Policía Departamental Gualeguaychú, comisario mayor Vicente Giménez; el director de la Unidad Penal N° 9 "Colonia el Potrero", prefecto Hugo Horacio Boh; el subdirector de la Unidad Penal N° 2 Gualeguaychú, alcalde mayor Alejandro Ezpeleta; el presidente de Bomberos Voluntarios, Fernando Muller; el vocal del Consejo General de Educación, profesor Héctor de la Fuente; la directora Departamental de Educación, Marta Irazabal de Landó; el oficial de Cancillería de la República Oriental del Uruguay, Horacio Sánchez Negrette; el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, Oscar Alfredo Carles; autoridades municipales, docentes, alumnos y vecinos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios