Gualeguaychú celebró los 229 años de su fundación
[gallery link="file" orderby="title"]Con motivo de cumplir Gualeguaychú 229 años de su Fundación, ayer se realizaron los actos centrales en la Escuela N° 88 "Los Fundadores", con la presencia del intendente Juan José Bahillo, autoridades civiles, militares, eclesiásticas, docentes, alumnos y vecinos.Bahillo sostuvo: "a uno siempre lo enorgullece y lo conmueve los actos que se realizan en la Escuela N° 88 porque transmiten el amor que sienten en la comunidad, la pertenencia que tienen por el barrio, con mucha dedicación y mucho afecto, así que tiene un contenido emotivo muy importante".Dijo que los cumpleaños tienen que ver con un momento emotivo, "y a mí lo que me gustaría es seguir teniendo una comunidad como la que tenemos y si pediría un deseo sería: que los chicos de nuestra ciudad crezcan felices y tengan igualdad de oportunidades".En tanto, el jefe comunal visitó la Casa de Haedo, donde observó detalladamente el acta de fundación de la ciudad restaurada por personal de la dirección de Cultura de la Municipalidad y del museo de la ciudad, un trabajo ejemplar y de gran valor patrimonial."Cuando uno hace un balance del desarrollo de la ciudad, tomando algunas décadas, el crecimiento y desarrollo de Gualeguaychú ha sido meritorio y nos debe enorgullecer como también nos debe enorgullecer otras cuestiones como comunidad, el grado de solidaridad que tenemos con nuestros vecinos, la buena convivencia, el respeto a las instituciones, a las autoridades, a los vecinos, creo que estos son los valores que deben enorgullecer", señaló. En la Escuela RocamoraEn el mediodía de ayer, el viceintendente Carlos Caballier participó del acto realizado en la escuela N° 3 Tomás de Rocamora en conmemoración del 229° aniversario de la fundación de Gualeguaychú.El acto se realizó en el marco de un Proyecto Institucional por los festejos del 120° aniversario de la Escuela.En la jornada se representó la leyenda histórica de la fundación, un grupo de docentes del establecimiento realizó el baile del vals dedicado a la ciudad y se invitó un narrador popular que contó anécdotas sobre la historia de la ciudad.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios