Gualeguaychú cuenta con un nuevo espacio para el arte y la cultura
El flamante espacio cultural comenzó con las inscripciones para los diversos cursos y talleres que se dictarán durante el año. "Es un sueño que después de tantos años se hace realidad", expresó Lino López, su artífice."Qambá quiere decir hacer que algo exista, entiendo que esa es la función de cualquier persona que se dedica al arte", reveló Lino López, sobre el nombre que le da identidad a la casona ubicada en Bolivar 414.El lugar tiene ése aura especial difícil de explicar, solo compartido por aquellos lugares que hacen del arte su sentido de existencia. "Este proyecto lo vengo gestando desde que daba clases a los 16 años, siempre tuve el sueño del lugar propio y creo que llega en el momento que tenía que llegar", contó.Sobre el espíritu de Qambá, el reconocido bailarín y coreógrafo dijo que "la idea es trabajar la creatividad en cada uno de los talleres. Creo que nacemos creativos y por ahí la vida te lleva por caminos en los que esa creatividad no es estimulada, pero nunca deja de existir, hay que ponerla en práctica no más".La creatividad como máxima, pero también el cuidado y el profesionalismo en el trabajo con los alumnos, sobre todo con los más chicos. "Desde los tres años ya pueden venir a danza, literatura o teatro, pero lo importante y en lo que vamos a tener especial cuidado es en el cuidado en las actividades con los más chiquitos, por eso, por ejemplo, las clases de danza las voy a dar conjuntamente con mi novia que es maestra jardinera".López, quien después de casi cuatro años junto al Grupo Retumbo decidió emprender este proyecto personal, también se refirió a la realidad que vive la ciudad con respecto a lo cultural. "Hoy existen varios espacios culturales, lo importante es no plantear una competencia, a todos nos sirve trabajar juntos, ese es el objetivo. Si vienen a preguntar por disciplinas que no tengo, lo mando a otros lugares que sé que se trabaja muy bien", continuó y resaltó la "calidad de artistas y creadores de la ciudad. Cuando ves la realidad de otras provincias lo podés valorar realmente. En ese sentido, Gualeguaychú está a al nivel de Rosario o Santa Fe, que son ciudades con muchas propuestas, que van más allá de la moda que se puede dar en Buenos Aires".Por último, dijo que "hay chicos que se fueron de la ciudad y están volviendo formados artísticamente, creo que los que estamos acá tenemos que abrirles las puertas y seguir apoyando estos nuevos espacios".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios