
Ayer, en el Palacio Municipal, se llevó a cabo la presentación del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), perteneciente a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (SAyDS).Asistieron el secretario de Ambiente de Entre Ríos Fernando Raffo, el Intendente Juan José Bahillo; integrantes de la firma CEAMSE y directora del Proyecto, Rosalba Sarafián, Virginia Miganne y Oscar Sueldo; representantes de la secretaría de Ambiente de la Nación, Humberto Migoyo y Raquiel Bielsa; representantes de INCOCIV SRL, Cristobal Domé, Facundo Varrone y Mauricio Bach, entre otros.En esta oportunidad el municipio de Gualeguaychú fue seleccionado dentro de los municipios turísticos Subprograma 2 - Préstamo BID 1868 / OC - AR por la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación para desarrollar en la ciudad el proyecto GIRSU.Luego de un pedido municipal en cuanto al asesoramiento técnico para lograr la optima gestión de residuos sólidos urbanos en nuestra ciudad, la SAyDS de Nación incluye al municipio de Gualeguaychú dentro de los municipios turísticos, junto con Paraná para la ciudad de Entre Ríos. Al llamado a Licitación por parte de la Secretaria de Ambiente de Nación se presentaron 6 consultoras y el ente nacional resolvió adjudicársela a las empresas CEAMSE - INCOCIV SRL.La propuesta de las empresas adjudicadas tiene como objetivo estratégico definir las bases para la gestión integral de residuos y elaborar proyectos para la planificación, estudios de factibilidad, diseños de la ingeniería de detalle y pliegos de las obras para la implementación de la Gestión Integral para nuestro municipio. El concepto básico sobre el cual se sustenta la propuesta para el Manejo de Residuos Sólidos en Municipios Turísticos, es el de "un enfoque integral. Se considerarán todas las etapas de la gestión: generación, disposición inicial, recolección, transferencia, transporte, tratamiento y disposición final, considerando cada actividad interdependiente y complementaria entre si. Esta visión global del problema, es la que guía al conjunto de acciones e instrumentos que componen la metodología".Objetivos trazadosDentro de los objetivos abordados se destacan: - Elaborar el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos para elMunicipio de Gualeguaychú, Provincia de Entre Ríos.- Elaborar el análisis de alternativas para la gestión de los residuos sólidosurbanos en un marco de sustentabilidad ambiental, económica y social.- Elaborar los correspondientes estudios de factibilidad, diseños ejecutivos,ingeniería de detalle y pliegos licitatorios de las obras previstas para la gestiónintegral de los residuos sólidos urbanos de las comunidades involucradas.- Elaborar la Evaluación Ambiental (EA) para cada proyecto de obra oincorporación de mejoras en el manejo de residuos de las comunidadesinvolucradas.