MIRÁ QUIÉNES SON
Gualeguaychú eligió a sus representantes para el Mundial de Tango BA 2025

Mariel Quintana Grasso y Cristian Quevedo fueron consagrados como ganadores de las preliminares y representarán a Gualeguaychú en los cuartos de final del prestigioso certamen internacional.
Durante tres días, del jueves 22 al sábado 24 de mayo, Gualeguaychú se convirtió en epicentro del tango con la realización de las preliminares oficiales del Tango BA Festival y Mundial 2025, una competencia que reunió a bailarines de distintas provincias para definir quiénes representarán a la región en los cuartos de final del certamen internacional.
El evento comenzó el jueves 22 con un acto de apertura (Teatro Gualeguaychú) y una emocionante milonga de bienvenida (Asociación musical), dando inicio a una serie de jornadas intensas de competencia y actividades vinculadas al universo del tango. El lugar elegido fue el Club Recreo Argentino, que albergó a más de 40 participantes en la categoría Tango de Pista, provenientes de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Misiones.
En la primera jornada de competencia, el jurado seleccionó 15 parejas que accedieron a la semifinal y final desarrolladas el sábado 24, culminando con la elección de la pareja ganadora.
Los grandes vencedores de esta edición fueron los participantes nº 402, Mariel Quintana Grasso y Cristian Quevedo (Maciá, Entre Ríos), quienes se consagraron como los representantes de la sede Gualeguaychú para los cuartos de final del Festival y Mundial de Tango 2025, a disputarse en Buenos Aires.
El segundo lugar fue para la pareja integrada por Ingrid Iregui y Luis Ángel Rojas, mientras que el tercer puesto lo obtuvieron Ángela Sarmiento y Félix Bon, todos reconocidos bailarines locales con una destacada trayectoria en el ambiente tanguero.
El evento también contó con una importante propuesta formativa: se dictaron cuatro workshops de distintas disciplinas relacionadas al tango, con una participación superior a 30 personas por taller, entre público general y competidores.
El jurado estuvo compuesto por destacadas figuras del tango a nivel nacional e internacional: Noelia Colleti, Mónica Matera, Cristhian Sosa y Diego Gauna, quienes evaluaron a las parejas según los criterios técnicos y artísticos establecidos por la organización oficial del certamen.
La participación del público fue notable, tanto en el Club Recreo Argentino como a través de las transmisiones en vivo, donde familiares y amigos alentaron con entusiasmo a los competidores, generando un ambiente cálido y emotivo que acompañó cada instancia de la competencia.
Un momento destacado del evento fue la entrega de la declaración de interés legislativo por parte de la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos. El diputado provincial Carlos Damasco hizo entrega de este reconocimiento a Daniela Del Casale, veedora y representante del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en un gesto que resalta la importancia cultural y artística de las preliminares de tango en la región.
Además, el público disfrutó de presentaciones artísticas de alto nivel. Se presentaron Monono VH y la Orquesta de Tango Gualeguaychú, integrada por Victoria Giannecchini (violín), Carlos De Santis (bandoneón), Gastón Corazzini (piano) y Santiago Veronesi (contrabajo), junto a Alejandro Delfino y Jorgelina Rodríguez, quienes ofrecieron un espectáculo musical que emocionó profundamente a los presentes.
La Dirección de Cultura agradece especialmente a I Love Tango por su participación como vendedores de merchandising, al personal del Club Recreo Argentino, a su presidente "Pocho" Pargas, y a la conducción de Fabiana Fiorini, cuyo profesionalismo y dedicación fueron fundamentales para el éxito de las jornadas.
La sede Gualeguaychú volvió a demostrar su compromiso con la cultura y su lugar en el circuito del tango argentino, consolidándose como un punto de encuentro para artistas, aficionados y apasionados del género.