CÓMO INSCRIBIRSE
Gualeguaychú es la única ciudad de la provincia con terrenos para acceder al Procrear

Nuestra ciudad es la única localidad entrerriana disponible para esta nueva edición del Procrear, que abrirá su inscripción este lunes. Mirá dónde están ubicados los lotes
En toda la provincia, sólo Gualeguaychú tiene terrenos disponibles para que los vecinos se anoten en el programa Procrear II y puedan acceder a créditos a tasa 0 para comprar el terreno en primer lugar, y luego para construir su vivienda.
Los terrenos de nuestra ciudad disponibles están ubicados en el cruce de Santiago Díaz S/N, entre Federación y San José. Los mismos cuentan con red vial, red de agua, red cloacal, red de energía eléctrica y alumbrado público.
Se trata de 90 lotes generados, con una superficie mínima de 202.50 m2 y una máxima de 281,50 m2.
En los predios generados por el Procrear II, la línea de créditos incluye la financiación del lote mediante un crédito hipotecario a tasa cero, que se actualiza a partir de la fórmula Casa Propia. El monto a financiar es de $1,5 millones por lote. Acceder al lote con servicios permite a su vez, el otorgamiento de un crédito hipotecario para la construcción de la vivienda (debiendo optar por alguno de los modelos de viviendas establecidos). Los montos a financiar para la construcción ascienden a $5,5 millones o $6,3 millones para zona Sur. El plazo máximo del crédito para lote y construcción es de hasta 30 años.
Sólo podrán inscribirse para acceder a tales lotes con servicios las personas con código postal 2820, 2826 o 2854.
Los requisitos generales para acceder
· Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
· Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
· El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos entre 1 y 8 SMVyM (Salarios Mínimos Vitales y Móviles).
· Tener entre dieciocho (18) y sesenta y cuatro (64) años de edad al momento de la inscripción.
· No tener bienes inmuebles registrados a nombre del o la solicitante o cualquier miembro de su grupo familiar, ni como propietarios/as ni como copropietarios/as al momento de iniciar el trámite de Preventa, salvo las excepciones enumeradas en las Bases y Condiciones.
· No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos nueve (9) meses.
· Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos nueve meses.
· Registrar, como mínimo, 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).
· Solo se podrá construir uno de los modelos de vivienda propuestos por el Programa.
Los y las participantes, al momento de completar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.
El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados.
- Matrimonio.
- Unión convivencial.
- Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.
Todas las notificaciones en el marco de las bases y condiciones serán realizadas a la dirección de correo electrónico declarada por el/la participante en el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
Cómo inscribirse
Para anotarse, los interesados deberán ingresar en argentina.gob.ar/habitat/procrear/lotesconservicios, y hacer click en la opción “Iniciar Inscripción”. Allí se deberá completar el formulario y seguir con los pasos que indique la plataforma del programa.
La misma estará disponible a partir de hoy, cuando el gobierno lo anuncie oficialmente.