TALLERES, RECORRIDOS Y CONFERENCIAS
Gualeguaychú estuvo representada en el encuentro de Trabajadores de la Memoria
Integrantes del Museo de la Memoria Popular de Gualeguaychú participaron del encuentro realizado en Rosario, en la provincia de Santa Fe, el 4, 5 y 6 de septiembre, junto a referentes de todo el país.
El II Encuentro de la Red de Trabajadores de Sitios de Memoria estuvo organizado por el Museo de la Memoria y la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe. Tuvo como objetivo central abordar la articulación entre política y memoria y diseñar estrategias para definir el funcionamiento de una Red de Sitios de Memoria. "Tuvimos oportunidad de participar en talleres de debate, recorridos guiados. Hubo conferencias y disertaciones temáticas. El Encuentro nos permitió conocer otras experiencias de trabajo de sitios de memoria, que sin dudas resultan en aprendizajes muy valiosos para la experiencia que iniciamos en Gualeguaychú", expresó Matías Ayastuy, responsable del Área de Derechos Humanos de la Municipalidad, que viajó junto a Diego Abu Arab, del Museo de la Memoria Popular. El Encuentro incluyó recorridos guiados por el Museo de la Memoria y por el ex Centro Clandestino de detención Servicio de Informaciones. Asimismo se llevaron adelante instancias de debate, intercambio sobre la función social de los sitios de memoria, el estado de situación de los trabajadores y trabajadoras y estrategias para un trabajo más eficiente en la Red. Finalmente se redactó un Documento Final con desafíos hacia el próximo encuentro.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios