Gualeguaychú Joven: Seleccionaron 10 bocetos de Pintura Mural
Desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad informaron el resultado de la evaluación de los trabajos realizados por los estudiantes, que participaron en el ítem Pintura Mural, del certamen "Gualeguaychú Joven". Diez fueron las propuestas seleccionadas para ser pintados en distintos muros de la ciudad, durante los meses de octubre y noviembre. El jurado estuvo integrado por los artistas plásticos locales: Paula Chesini, Carla Botto y Mario Martínez.Los trabajos seleccionados son los siguientes:ENOVA 4° 2°: "El camino de la felicidad"Héroes de Malvinas 4° A: "Paren de fumigarnos"Nuestra Señora de Guadalupe 4° A: Imposición social de las etiquetasEET 1 6° 1ra: En plena cultura del envaseENOVA 4° 1ra: "Sin infancia"Inst. Agrotécnico 6° A: "Recuerdos de un viejo Parque Nacional"Inst. Fernando Elgue 4° A: "Un nuevo comienzo"Inst. Pío XXI 4° B: "La extensión de la libertad"Villa Malvina 4° A: "Infancia robada"Villa Malvina 4° C: "Formando, creando y construyendo" ÍTEM LETRASPor otra parte, continúa este sábado 11 de julio la realización del ítem Letras, desde las 15:00 en Casa de la Cultura. Participarán más de 15 cursos pertenecientes a distintos colegios de nuestra ciudad.El reglamento del ítem letras establece: a) Características generales:-Las obras serán de tema libre, pudiendo ser cuento breve o poesía.-Los participantes responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el texto de la Ley de Propiedad Intelectual. En el caso de encontrarse copias parciales o totales de trabajos preexistentes, se procederá a la descalificación automática en el ítem.-La obra deberá ser inédita, creada y escrita por los integrantes del curso, pudiendo realizarse en forma individual o colectiva.-Cada curso puede participar con un máximo de 5 obras. b) Obras-La poesía no podrá ser mayor a 40 versos (métrica libre).-El cuento no deberá superar las 500 palabras.-La escritura se realizará en lugar y fecha a determinar por la Dirección de Cultura. Una vez finalizada la jornada, los trabajos manuscritos serán firmados por una autoridad de Dirección de Cultura. Una copia del escrito quedará en poder de la Dirección.c) Presentación-En un plazo de tres (3) días posteriores, se deberá entregar en la Dirección de Cultura el manuscrito firmado, junto con tres copias mecanografiadas, a doble espacio y en una sola faz del papel, en hojas tamaño A4, en sobre cerrado y firmado con un pseudónimo.-En sobre aparte, también cerrado, se expresará título de la obra y pseudónimo. En el interior del mismo deberán hacer constar los siguientes datos:-Colegio, Curso, División y Turno-Apellido y Nombres del o los autores-Número de documento-Dirección y Teléfono d) Jurado-El jurado estará compuesto por personas relacionadas a la literatura y letras.-La totalidad de los trabajos presentados por el curso, ya sean obras individuales o colectivas, serán evaluados de manera tal que el puntaje sea resultado de la suma de las notas de cada uno de ellos, promediadas por la cantidad de trabajos presentados. De esta manera, cada curso obtendrá un único puntaje, independientemente de la cantidad de participantes. e) Cesión de derechos-Los trabajos premiados quedarán a disposición de la Dirección de Cultura, que podrá editarlas o publicarlas de acuerdo con su programación, respetando siempre la autoría de las mismas.Por cualquier consulta, comunicarse al tel. 432643, a los mails culturagualeguaychu@gmail.com/gualeguaychujoven@hotmail.com o al Facebook: gualeguaychujoven.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios