
En el departamento, son cerca de 21 mil los jubilados y pensionados de Anses; mientras que superan los 5800 los padres que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH). Todos, a partir de este lunes, pueden solicitar el préstamo. Los pasivos municipales cuentan con tasas mucho más bajas que las ofrecidas por el organismo nacional.
Con la economía planchada y una inflación que corroe, cada días más, el poder adquisitivo de las familiar argentinas, el Gobierno Nacional lanzó una serie de herramientas para "aliviar" el bolsillo, sobre todo el de los que menos tienen.
En este marco, la semana pasada se anunció un paquete de medidas que incluyó el congelamiento de tarifas de servicios básicos, como luz, gas y agua, y el control de precios de 60 productos de la canasta familiar incluidos en los "Precios Esenciales".
Desde este lunes, además, los jubilados, pensionados y quienes cobren asignaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) podrán acceder a los nuevos créditos ofrecidos por el organismo.
Según se dio a conocer, los Créditos Anses incluyen la ampliación de los montos en un 150% para jubilados y pensionados; en un 85% para las familias que cobran asignaciones, y en un 100% para titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y Pensiones No Contributivas (PNC).

Ahora, "los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) pueden pedir préstamos de hasta $200.000 en 24, 36, 48 o 60 cuotas, con el Costo Financiero Total (CFT) más bajo del mercado, que se ubica entre el 44,6% y el 50,8%", promocionan desde Anses.
Los beneficiarios de una PNC (Madres de 7 o más hijos, Invalidez y Vejez) o de una PUAM, en tanto, pueden solicitar hasta $70.000 en 24, 36, 48 o 60 cuotas, con un CFT de entre el 40% y el 50,8%. En el caso de quienes cobran Asignación Universal o Asignaciones Familiares, pueden obtener hasta $12.000 por hijo en 24 o 36 cuotas, con un CFT de entre el 48% y el 54%.
Además, ahora se puede solicitar un préstamo nuevo con opción a cancelar los anteriores anticipadamente en forma total. Dependiendo de cada caso, la gestión para hacerse del crédito se debe realizar en la página web del organismo o personalmente en la oficina local, ubicada en san Martín 1024.
En el departamento Gualeguaychú son cerca de 21 mil los jubilados y pensionados de Anses que podrán acceder a este préstamo. Mientras que son más de 5800, los padres que cobran la Asignación Universal por Hijo, en un universo de 10 mil menores, aproximadamente.
Los municipales, con una tasa mucho más accesible

Gustavo Vela, presidente de la Caja de Jubilaciones municipal
Tanto los jubilados como los activos municipales de Gualeguaychú cuentan con una tasa de interés mucho más accesible que la ofrecida por la Anses, aunque, lógicamente, el universo de beneficiarios es mucho menor: alcanza a 1800 personas.
En la actualidad, casi el 94 % de los municipales tienen tomados créditos, que pueden ser de hasta 300 mil pesos y se pueden devolver en hasta 60 cuotas.
"Sin dudas, los créditos son la herramienta más importante que le ofrecemos a los municipales, además de otras tantas. Pero tanto ésta como las otras apuntan, por un lado, a aliviar las economías familiares y, por otro, a inyectar ese dinero en el mercado local", expresó el presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, Gustavo Vela.
Además, explicó que los empleados municipales en actividad cuentan con una tasa de interés de 29%, mientras que los jubilados y pensionados pueden acceder a los préstamos al 25%.
"Si el jubilado toma un crédito y fallece, se le cobra la mitad de lo adeudado. Y en el caso de los pensionados la deuda queda automáticamente saldada", remarcó Vela.