Gualeguaychú rechazó el fallo de la Corte: “Señores jueces, Nunca Más”

El grupo de apoyo a las Madres de Plaza de Mayo junto a organizaciones sociales, civiles, políticas y estudiantiles se congregaron en el centro de la plaza San Martín para expresar el repudio al 2x1 para crímenes de Lesa Humanidad resuelto en el caso Muiña por la Corte Suprema de Justicia."Por este fallo quedan en libertad los responsables de los más aberrantes crímenes que desde el Estado se cometieron en nuestro país. Seguiremos exigiendo juicio y castigo a todos los culpables, hasta que no quede ningún genocida libre, hasta que cumplan sus condenas, hasta tanto no sepamos el destino de todos los detenidos-desaparecidos y dónde están los más de 400 nietos robados". Con estas palabras, las representantes del grupo de apoyo a las Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú abrieron la jornada de repudio al fallo por el cual la Corte Suprema de Justicia de la Nación consideró la derogada ley del 2x1 para el caso Luis Muiña, condenado a 13 años de prisión.Pasadas las 17, se empezaron a pintar los 21 pañuelos blancos alrededor de la estatua a San Martín, en el centro de la plaza, homenajeando a los detenidos-desaparecidos de la ciudad. Pincel en mano, grandes y chicos se turnaron para rellenar de blanco las figuras, representativas de la lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y de la lucha por la defensa de los Derechos Humanos en Argentina."Esta sentencia da paso a la impunidad, lesiona el Estado de Derecho, no respeta el pacto social de la democracia y socava la paz social", expresaron desde el micrófono, al tiempo que remarcaron la necesidad de todos de "defender lo conquistado con memoria y verdad" y "exigir una justicia 'legal' como siempre han hecho las Madres y las Abuelas".Mientras terminaban de pintar los últimos pañuelos, los oradores iban pasando, entre los que hubo estudiantes, representantes de organizaciones sindicales, políticas y sociales. También músicos que adhirieron a la convocatoria e hicieron parte de su repertorio en vivo.Matías Ayastuy, responsable del Área de Derechos Humanos de la Municipalidad, también se refirió a la necesidad de rechazar el fallo de la corte y mantener el legadode Memoria, Verdad y Justicia. "Señores jueces, Nunca Más", dijo el funcionario antes del aplauso de los presentes.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios