LUEGO DE LA VISITA DEL MINISTRO ARROYO A PARANÁ
Gualeguaychú recibirá 400 tarjetas Alimentar y $2 millones para el PASSS

Tanto el beneficio como los aportes provienen del Ministerio de Desarrollo Social, cuyo titular, Daniel Arroyo, confirmó todo durante su visita a Paraná. En lo que respecta a las tarjetas, las mismas serán entregadas en los domicilios de los beneficiarios y no se dispondrá de un lugar específico para evitar aglomeraciones.
El martes pasado, el intendente Martín Piaggio participó mediante videoconferencia de un acto realizado en el Centro de Convenciones de Paraná. El mismo estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, y el gobernador Gustavo Bordet. Durante el encuentro, la Municipalidad de Gualeguaychú rubricó un acuerdo por un subsidio de la política nacional para el programa de Soberanía Alimentaria. En total, el Ministerio de Desarrollo Social destinó 2 millones de pesos, y esos fondos serán destinados al Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana. Durante la visita del ministro Arroyo a Paraná, este sostuvo que "con el Gobernador venimos trabajando fuertemente en lo que tiene que ver con la política alimentaria, y ahora tenemos el eje puesto en primera infancia". Además, se informó que Entre Ríos iba a recibir un promedio de 7.000 tarjetas Alimentar, de las cuales 400 tendrán como destino vecinos de la ciudad de Gualeguaychú. Pero a diferencia de la última entrega de este beneficio, que fue antes de la pandemia y que se realizó en el Centro de Convenciones, donde se convocó a todos los beneficiarios, esta vez no se utilizará la misma metodología para que no se generen aglomeraciones en un lugar cerrado. “Se van a entregar a lo largo de esta semana y la que viene. En un principio íbamos a hacer la entrega como la otra vez, pero por recomendación del COES local decidimos no hacerlo. En cambio, la Municipalidad las va a repartir directamente en los hogares y en estos momentos estamos organizando el cronograma para que la entrega sea lo más efectiva y rápida posible”, informaron a ElDía desde el Municipio. “Hay 7 mil nuevas tarjetas Alimentar en Entre Ríos, para madres con chicos menores de seis años, para mujeres a partir del tercer mes de embarazo y personas con discapacidad", anunció Arroyo y agregó que en diciembre "se duplicará el monto”. Actualmente, cada tarjeta Alimentar tiene un monto de cuatro mil pesos para las familias con un/a hijo/hija de hasta seis años de edad o discapacitado, y seis mil pesos en el caso de familias que tienen más de un hijo o hija en la misma franja etaria o discapacitado. Y en diciembre, los padres con un hijo o hija menor de 6 años pasarán de recibir $4.000 mensuales a 8.000, y con más de un niño o niña menor de seis años, de 6.000 pesos a 12.000. Las palabras de Arroyo “El eje pasa claramente por el trabajo y para trabajar hay que tener máquinas, herramientas y capital para poder comprar los insumos. Hay que poner en marcha las actividades que tienen que ver con la reconstrucción”, añadió el ministro Arroyo. "Me verán muchas veces con el gobernador articulando en materia de microcréditos, de apoyo con máquinas y herramientas, de banco de materiales, de llevar adelante proyectos en la construcción, lo textil, la producción de alimentos, la economía de cuidado y en el reciclaje", especificó. “Se pone en marcha lo que se llama los espacios de Primera Infancia, los centros de Desarrollo infantil, varios en la ciudad de Paraná y en toda la provincia. Un objetivo central es que todos los chicos vayan a sala de tres, cuatro y cinco años. Vamos a empezar a achicar la desigualdad", aseguró el funcionario nacional.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios