Gualeguaychú se prepara para el verano poniendo a punto todos los balnearios

A menos de un mes del inicio de la nueva temporada de verano 2013/2014, Gualeguaychú se pone a punto para recibir a los turistas y agasajar a los vecinos que decidan disfrutar de los balnearios tanto públicos como privados de la ciudad.La secretaría de Planeamiento Urbano y la subsecretaría de Control Urbano de la Municipalidad encaran diferentes acciones con el objetivo de efectuar una tarea que beneficie a los vecinos y turistas, se informó a ElDía."En nuestra ciudad, hemos cuidado de fortalecer la relación con el sector privado, alentando la inversión para mejorar, año a año, la calidad de la atención a nuestros visitantes, y la diversidad de ofertas y productos para disfrutar de la ciudad todo el año", afirmó el intendente Juan José Bahillo.El Municipio ha encarado obras claves para mejorar la calidad de los servicios básicos, con obras como el nuevo colector cloacal Norte; el mejoramiento en los servicios de cloacas, de desagües. "Lo mismo con la red vial, que vamos consolidando con miles de metros de nuevo pavimento, ripio y cordón cuneta, acompañando los desarrollos urbanísticos destinados al turismo en distintos sectores de la ciudad", acotó."La nueva costanera y los 600 metros de nuevas playas de acceso libre y gratuito a nuestro río, la mejora en los accesos a la ciudad -hoy estamos concretando la pavimentación del ingreso por Urquiza al Oeste-, se suman a tantas obras y programas que, al mismo tiempo que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos, ofrecen una nueva cara y una mejor forma de vivir nuestra ciudad", consignó. Balneario NorteLa concesión del balneario Norte de la ciudad, otorgada a fines de 2010 a través de una licitación, entró en la tercera etapa de aplicación; el secretario Carlos García dijo que el trabajo encarado es una confluencia entre el Estado y los sectores privados.Sostuvo que "en la concesión que tiene la empresa se está implementando la tercera etapa readecuada, que incluye la modificación del edificio central donde se establece la instalación de la primera franquicia internacional de la provincia, Subway con una propuesta que ofrece comida sana, verde y no tiene venta de alcohol".La adaptación del edificio se realizará para que sea más transparente, adecuándolo a las necesidades de la franquicia. También Está previsto incorporar más juegos para niños en otros sectores de la playa."Se prevé una terraza a la altura de calle Pronunciamiento que contará con un cuerpo de sanitarios en planta baja y el sector de servicios, una cafetería transparente, arriba; la concesión implica la limpieza, mantenimiento de la playa, recolección de residuos, aporte de arena y mantenimiento", aclaró el funcionario.También se incorporarán asientos en los espigones, y en cada uno de ellos se instalarán cabinas con techo y escalera para los guardavidas, a la vez que se instalará nueva iluminación en el predio completo. Utilización públicaPor otro lado, García explicó que Parador Uno "está poniendo en condiciones la pileta, y realizará un aporte de arena. El balneario, como playa y espacio público, ofrece los servicios y cuenta con guardavidas y sanitarios para todos los que quieran acercarse y disfrutar, ya que todo el balneario es accesible para las personas con movilidad reducida".Por su parte, Marcelo Carmona, concesionario del balneario Norte, expresó que la readecuación de la propuesta "consistió en otorgar mayor espacio público, mayor equipamiento urbano y más espacios de uso y utilización pública, y el sendero saludable es uno de los aportes que le hacemos a la comunidad de Gualeguaychú como al turismo en general"."En las unidades de negocio privados va a haber tres tipos de explotaciones: una es Terrazas, con una nueva atracción, Terrazas Kids, para eventos infantiles y la contención de los niños para los padres que estén en Terrazas" detalló Carmona.En los obeliscos estará ubicado el parado de Samba La Playa, con la explotación gastronómica, y en la parte superior se explotará la franquicia de Subway, que se convertirá en la primer franquicia internacional de la provincia.Asimismo el concesionario resaltó que "el servicio estará a disposición de la gente, pero sin ningún tipo de obligación de consumo para disfrutar de los espacios". Reunión con prestadoresEn el salón Azul de la Municipalidad se realizó una reunión encabezada por el subsecretario de Control Urbano, Eugenio González, con representantes de diferentes playas de la ciudad para tratar determinados aspectos relacionados al inicio de la temporada.La dirección de Medio Ambiente informó respecto de la separación de residuos en origen, y sus modos de disposición, poniendo al tanto a los prestadores sobre la aplicación a partir de la temporada 2014/2015 de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). "Si bien no será obligatoria desde esta temporada, se aconsejó a los prestadores comenzar a con esta práctica para al momento en que sea obligatorio contar con la práctica previa y la costumbre instalada", explicó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios