
El Consejo Mixto de Turismo, junto con el Ministerio de Turismo de la Nación y la Secretaria de Turismo de Entre Ríos, presentarán hoy el "Programa Directrices de Accesibilidad en Alojamientos y Servicios Turísticos".El acto tendrá lugar en Casa de la Cultura con la asistencia del intendente Juan José Bahillo; forman parte de un programa que es impulsado por el Ministerio de Turismo de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística y está orientado a empresarios que deseen instrumentar las recomendaciones contenidas en las Directrices a fin de certificar calidad en accesibilidad.Se realizará un taller con los distintos establecimientos del sector turístico interesados en certificar calidad en accesibilidad. En este sentido, aquellos que certifiquen serán incluidos en el programa y el Ministerio de Turismo de la Nación, que será el encargado de la promoción directa, y en forma especial, de dicho establecimiento, una vez obtenida la certificación.Concurrirán integrantes del Ministerio de Turismo de la Nación, Secretaría de Turismo de la Provincia y la ciudad, representantes de la UADER (Universidad Autónoma de Entre Ríos) y Fundación Incluir.Cabe destacar, que el Ministerio de Turismo de la Nación eligió sólo dos ciudades en Entre Ríos para la implementación de este programa: Gualeguaychú y Villa Elisa. Gestión de CalidadLa Gestión de la Calidad es uno de los principios rectores de la Ley Nacional de Turismo y uno de los campos de actuación del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable. Desde allí, expresa el mandato y la preferencia por promover su implementación, entre todos los actores del sistema turístico nacional, en pos de su crecimiento sostenido y responsable.El objetivo es garantizar la comprensión de los beneficios de gestionar la calidad integralmente sobre la base de distintos factores como: la seguridad, la preservación de la identidad cultural local y del ambiente natural y la accesibilidad, entre otros.El concepto de accesibilidad, también es uno de los principios rectores de nuestra Ley Nacional de Turismo e indica la opción por promover la eliminación de aquellas barreras que impiden el uso y goce del turismo a todos los visitantes, especialmente a aquellos grupos conformados por personas con discapacidad transitoria o permanente.