PLAN RECTOR
Gualeguaychú superará esta semana los 4.000 niños vacunados contra el Covid

En nuestra ciudad son 2312 los menores de 3 a 11 años que han recibido su primera dosis contra el coronavirus, y en las próximas 72 horas otros 2000 serán inmunizados. De esta manera, casi un tercio de la cantidad estimada de niños que habitan Gualeguaychú ya estará protegida contra la enfermedad.
Por Rodrigo Peruzzo Por temores o inseguridades de papás y mamás, que lentamente están siendo evacuadas gracias al trabajo de especialistas sanitarios y del rol importante que llevan a cabo autoridades y docentes en las escuelas; y además por los detalles particulares que requiere la logística, la vacunación en los más pequeños comenzó a ritmo lento en la ciudad. Durante todo octubre fueron 1339 los menores de 3 a 11 años que recibieron su primera dosis, mientras que la semana pasada se sumaron unos 973. Es decir, que por el momento son 2312 los niños inmunizados. Sin embargo, la feliz novedad es que esta semana la vacunación en los gurises tendrá una aceleración muy marcada. Según confirmaron desde la Municipalidad, ya fueron enviados los turnos para aplicar la primera dosis a 2000 chicos entre este martes y el viernes. Con este panorama, Gualeguaychú superará los 4000 niños inoculados de los 13.000 estimados que habitan nuestra ciudad. Por lo tanto, el fin de semana al menos 3 de cada 10 ya habrá iniciado su esquema contra el coronavirus. Por otra parte, con respecto a los adolescentes (de 12 a 17 años), la campaña alcanzó a unos 3671 que cuentan con una dosis, de los cuales 1012 ya tienen su esquema completo. En esta franja etaria, se calcula que hay unos 11.000 gualeguaychuenses. De esta manera, faltaría inocular a dos tercios de los adolescentes. Los mismos podrán concurrir este miércoles y jueves de 8 a 12:30 sin turno previo al Centro de Convenciones, dónde se les aplicará su dosis de Pfizer contra el coronavirus. Día por día, el detalle de convocatoria semanal Para vacunar en el CAPS-CIC más cercano al domicilio, de 7 a 13 horas, se enviaron 2.000 turnos de martes a viernes para la vacunación de niñas y niños de 3 a 11 años para aplicar entre el 9 y el 12 de noviembre. También se aplicarán segundas dosis de vacuna Sinopharm para quienes cumplieron 21 días de recibir la primera, de lunes a viernes en 7 a 13 horas sin turno. Por otra parte, el cronograma de vacunación semanal en el Centro de Convenciones del Parque de la Estación (Estrada 1080) de 8 a 12:30 horas es el siguiente: Martes 9 de noviembre -Terceras dosis a mayores de 50 años con esquema completo de Sinopharm (con turno). -Terceras dosis a personas inmunocomprometidas, con certificado médico (sin turno). -Segundas dosis de Sputnik V y Sinopharm para quienes cumplieron 21 días de recibida la primera (sin turno). -Segundas dosis de Astrazeneca para quienes cumplieron 60 días de recibida la primera (sin turno). -Primeras dosis para mayores de 18 años (sin turno). Miércoles 10 de noviembre -Adolescentes de 12 a 17 años jornada para primeras dosis (sin turno). -Segundas dosis de Pfizer para adolescentes de 12 a 17 años para quienes cumplieron 21 días de la primera (con turno). -Terceras dosis a personas inmunocomprometidas, con certificado médico (sin turno). -Segundas dosis de Sputnik V y Sinopharm para quienes cumplieron 21 días de recibida la primera (sin turno). -Segundas dosis de Astrazeneca para quienes cumplieron 60 días de recibida la primera (sin turno). -Primeras dosis para mayores de 18 años (sin turno). Jueves 11 de noviembre -Adolescentes de 12 a 17 años jornada para primeras dosis (sin turno). -Segundas dosis de Pfizer para adolescentes de 12 a 17 años para quienes cumplieron 21 días de la primera (con turno). -Terceras dosis a personas inmunocomprometidas, con certificado médico (sin turno). -Segundas dosis de Sputnik V y Sinopharm para quienes cumplieron 21 días de recibida la primera (sin turno). -Segundas dosis de Astrazeneca para quienes cumplieron 60 días de recibida la primera (sin turno. -Primeras dosis para mayores de 18 años (sin turno). Viernes 12 de noviembre -Terceras dosis a mayores de 50 años con esquema completo de Sinopharm (con turno). -Terceras dosis a personas inmunocomprometidas, con certificado médico (sin turno). -Segundas dosis de Sputnik V y Sinopharm para quienes cumplieron 21 días de recibida la primera (sin turno). -Segundas dosis de Astrazeneca para quienes cumplieron 60 días de recibida la primera (sin turno). -Primeras dosis para mayores de 18 años (sin turno). Todas las personas deben concurrir con su DNI y carnet de vacunación. Siguen arribando miles de dosis a la ciudad Esta semana llegaron 5400 de Pfizer, para aplicar en adolescentes, y 1500 vacunas de Sinopharm, destinadas a niños. Además, vinieron 3000 dosis de Astrazeneca y 1000 segundos componentes de Sputnik, ambas destinadas para completar esquemas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios