SE ESPERA MUCHO TURISMO URUGUAYO
Gualeguaychú tiene casi un 85 por ciento de reservas para Semana Santa

Hay muy buenas expectativas para lo que será el feriado largo de Semana Santa. Al momento, la ciudad tiene un porcentaje de reservas cercano al 85%, aguardándose una buena presencia de turismo uruguayo por las flexibilizaciones para los ingresos al país. “Nuestro principal desafío es mostrar que Gualeguaychú no es solamente verano, playa y carnaval”, afirmaron desde el Consejo Mixto de Turismo.
Luego de una muy buena temporada de turismo y con fines de semana en marzo y la primera quincena de abril que han sido relativamente interesantes en cuanto a movimiento de turismo, Gualeguaychú se prepara para Semana Santa con una particularidad: se ha notado un buen movimiento de turismo uruguayo que seguramente se notará aún más en el correr de la semana, tomando en cuenta que en el vecino país es feriado la semana entera, considerada Semana de Turismo.
“Todos los hoteles y alojamientos de mayor categoría ya tienen todo reservado para el fin de semana de Semana Santa. En general, ya estamos por encima del 80% de reservas para esa fecha. Por lo que estuvimos viendo, el clima va a ser bueno, se esperan días otoñales muy agradables. Esto es importante porque Gualeguaychú está a dos horas de Buenos Aires o de Rosario, es un destino de cercanía y la gente se guía mucho por el clima”, destacó la presidenta del Consejo Mixto de Turismo, Pía Gavagnín.
“Nuestro principal desafío es mostrar que Gualeguaychú no es solamente verano, playa y carnaval, tenemos una oferta turística de muy buena calidad durante todo el año. Las termas, los viñedos, las reservas naturales, las propuestas culturales hacen de la ciudad un destino cada vez más elegido”, puntualizó la funcionaria.
Por otro lado, respecto a los lineamientos desplegados en el sector, contó que están terminando de cerrar el calendario anual de eventos. “En Semana Santa tenemos el Paseo Alem, que quedará fijo todos los segundos domingos de cada mes, vamos a volver a tener el festejo del 25 de Mayo, después de dos años va a tener lugar nuestra gran fiesta popular, que convoca mucho a nivel regional”, indicó Gavagnín.
Asimismo, adelantó que “estamos terminando de cerrar algunos eventos para junio y julio, en agosto y septiembre estamos proyectando otro festival que va a tener dos etapas, pero vamos a esperar para brindar mayores detalles. Tendremos diversas actividades y encuentros deportivos importantes que se van a hacer en nuestra ciudad”.
La mirada del privado
Por su parte, comerciantes de la ciudad se mostraron esperanzados en que el turismo de ciudadanos uruguayos se haga sentir luego de tantas idas y vueltas para el ingreso de los uruguayos al país.
“Desde hace algunos días se nota el movimiento de vehículos del Uruguay, no en la forma en que esperábamos cuando se reabrieron las fronteras, pero se nota el movimiento, especialmente en los comercios de venta de ropa y puntualmente en las estaciones de servicio”, indicó a ElDia un comerciante de calle 25 de Mayo.
Por su parte, desde el sector de Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú (AHGG) también se mostraron esperanzados con que sea un muy buen fin de semana. “Sabemos que Semana Santa es un fin de semana considerado fuerte para el turismo, al mismo nivel de lo que son los fines de semana de verano”, indicó Agustín Rosado, titular de la AHGG.
El referente de los operadores turísticos de la ciudad explicó que “en el rubro de gastronomía hemos tenido buenos fines de semana una vez que terminó el verano, la gente de Gualeguaychú ha elegido salir en familia y eso lo hemos sentido en nuestro trabajo, pero también hemos visto que anda gente de fuera de la ciudad. Lógicamente que en Semana Santa esperamos un flujo mucho mayor de turismo, los uruguayos han empezado a venir a la ciudad, quizá no como esperamos inicialmente, pero es un turismo al que tenemos que apuntar, porque la diferencia económica con Uruguay es uy importante y seguramente en la Semana de Turismo que ellos tienen desde el lunes, tendremos una presencia importante”.