Gualeguaychú y Pueblo Belgrano, en la Mesa de Integración Binacional
Se oficializó el trabajo conjunto que el sector turístico público y privado de ambas orillas viene realizando. La presentación para Argentina será el domingo en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT).La Mesa de Integración Binacional que aúna a las localidades entrerrianas de Gualeguaychú, Pueblo Belgrano y Villa Paranacito, y a los departamentos uruguayos de Río Negro y Soriano, se puso como primer objetivo la conformación de un calendario compartido de fiestas populares y eventos culturales y deportivos, que contará con la promoción en ambas orillas y la bonificación del 50 por ciento del peaje en el puente internacional.La presentación oficial ante medios de prensa uruguayos se realizó el martes en el Ministerio de Turismo de la República Oriental del Uruguay, en Montevideo. Allí expusieron la ministra de Turismo anfitriona, Liliam Kechichian; el embajador de Argentina en Uruguay, Mario Barletta; el vicepresidente de la Delegación Uruguaya de la CARU, Rogelio Texeira; los intendentes de Soriano y Río Negro, Agustín Bascou y Oscar Terzaghi; el intendente de Pueblo General Belgrano, Mauricio Davico; y en representación de Gualeguaychú y Villa Paranacito, los directores de Turismo Gastón Irazusta e Ignacio Bacigalupo, respectivamente."Como representante de una pequeña localidad, creo que tenemos que apuntar a este tipo de unión entre los pueblos hermanos. Tenemos similares costumbres, sobre todo el sur entrerriano con el litoral uruguayo: tomamos mate, comemos asado y disfrutamos del dulce de leche. Esta mesa habla de una evolución y un crecimiento de las comunidades que llama a mirar para adelante apoyándonos en el turismo, que es una industria limpia generadora de grandes recursos", expresó el intendente Davico y asumió el compromiso de incluir la propuesta de Río Negro y Soriano al circuito turístico de los visitantes de Pueblo Belgrano, confiando en que lo mismo se hará desde la orilla uruguaya con los destinos entrerrianos.Por su parte, el responsable del Consejo Mixto de Turismo de Gualeguaychú, Gastón Irazusta, remarcó que, además de la necesidad de profundizar la articulación de la actividad turística entre los municipios involucrados de ambos países, "también se acordó con la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) que se eximan de uno de los pagos de peajes a aquellas personas que asistan a uno de estos eventos presentados en el marco de la Mesa de Integración Binacional".También participaron las cámaras de privados y, organizadores de los eventos y fiestas: la Asociación de Hoteleros Gastronómicos de Gualeguaychú, Corporación de Desarrollo de Gualeguaychú, Comisión Central de Carrozas Estudiantiles de Gualeguaychú, Comisión de Carnaval de Gualeguaychú, Cámara de Comercio Exterior de Gualeguaychú, Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú, Expo Moto Gualeguaychú, Comisión de Carrozas Náuticas de Villa Paranacito, Centro Comercial e Industrial de Soriano, Asociación Comercial e Industrial de Río Negro, Movimiento Cultural Jazz a la Calle y las comisiones organizadoras del Festival Desde la Costa, de la Fiesta de la Primavera de Dolores y del Rende Vous Estudiantil de Cardona.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios