Guastavino preocupado por la intención de “dilatar” el debate por el aborto
El proyecto de ley que despenaliza el aborto ingresó al Senado. La vicepresidenta Gabriela Michettia lo envió a cuatro comisiones distintas para su debate. La decisión ya generó polémica porque se entiende que se trata de dilatar el debate y la decisión. "Ayer hubo una reunión de integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Libre, Seguro y Gratuito; fue un encuentro con diputadas y asesores legislativos para avanzar en distintos aspectos del proyecto que llegó al Senado", contó el senador nacional Pedro Guillermo Guastavino. Y continuó: "En estas charlas se expresó la misma preocupación que advertimos varios senadores en el sentido que la Presidente de la Cámara estaría tratando de dilatar el debate al ampliar el giro del proyecto a más de dos comisiones, lo que atenta contra la posibilidad de obtener dictamen de mayoría y avanzar rápidamente con el tratamiento; de hecho, el proyecto fue girado a cuatro comisiones, dos de las cuales están presididas por senadores que se oponen a la despenalización".El proyecto fue girado a cuatro comisiones, dos presididas por senadores del oficialismo -Salud, por el radical Mario Fiad, y Presupuesto, por Esteban Bullrich (PRO) -, y las otras dos por opositores -Justicia y asuntos Penales, por el propio Guastavino, y Asuntos Constitucionales, por Dalmacio Mera-, más precisamente del bloque justicialista."Somos protagonistas de un cambio de época y tenemos la responsabilidad de escuchar a esta generación que llegó hasta las puertas del Congreso luchando por nuevos derechos. Les ha costado mucho hacerse oír, venciendo diversos obstáculos y prejuicios. Y lo han hecho con inteligencia, enriqueciendo el debate, buscando ampliar las miradas y generar empatía. En el debate que se dio en diputados pudimos escuchar a diversos especialistas y posturas encontradas. Todos pudieron expresarse en el marco de un debate serio, tolerante y responsable. Sería un retroceso que, después de este logro, el senado pusiera un freno a esta fuerza vital y renovadora que el mismo gobierno aceptó incorporar a su agenda", enfatizó Guastavino."Que nadie se asuste. Son temas que están en la conversación de nuestras familias. Debemos poder hablar de esto y de todos los problemas y situaciones complejas que se viven en esta época", finalizó el senador entrerriano.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios