Guillermina Guastavino y la unidad del PJ: “La realidad del país nos obliga a ir todos juntos”

La concejal del FPV habló sobre el frente único del PJ que podría unir al bordetismo, el massismo y el piaggismo en las elecciones de octubre. Aunque no niega las fricciones internas, sostiene que es necesario recuperar la confianza del votante tras la derrota de 2015."Creo que todos los dirigentes vamos comprendiendo que la realidad actual de nuestro país nos obliga a ir todos juntos y a trabajar en ese sentido", sostuvo la concejal por el Frente Para la Victoria en Gualeguaychú, Guillermina Guastavino, quien analizó las posibles alianzas del peronismo entrerriano para dar pelea en las próximas elecciones legislativas."Creo que va a ser una elección difícil y que va a requerir mucho trabajo. La ciudadanía perdió, en cierta manera, sus esperanzas puestas en el peronismo, y nosotros tenemos que recuperarla. Lo cual implica un esfuerzo muy grande y mucho trabajo. No subestimo esta elección para nada", enfatizó en declaraciones a ElDía desde Cero.Guillermina, hija del senador nacional Guillermo Guastavino, aventuró que para las elecciones de octubre va a encontrar trabajando junto a un peronismo unido, donde estarán su padre, el ex intendente Juan José Bahillo, el actual mandatario local Martín Piaggio e inclusive Jaime Martínez Garbino, enrolado en el Frente Renovador de Sergio Massa y que, según rumores, el que más chances tendría de encabezar la lista de diputados por el frente que intenta armar el gobernador Gustavo Bordet."Los compañeros que integramos el peronismo y la dirigencia del PJ, donde entiendo que uno ubica a Bordet, a Guastavino, a Bahillo y también a Piaggio, vamos asumiendo que el peronismo fue derrotado, y que fue durísima. Eso nos interpeló a poner en cuestionamiento un montón de cuestiones", reafirmó."Uno conoce que las intenciones del gobernador Bordet han sido, justamente, una vocación frentista. Tener la posibilidad de acercar diferentes sectores, con su identidad y sus objetivos. Pero lo cierto es que todos tenemos una lectura similar de la realidad, de la Provincia y del país que queremos. Me parece que podría darse esta posibilidad", relativizó.Finalmente, afirmó que no es tiempo de ponerse a pelear por disputas internas: "Creo que esas diferencias tienen que ser sobrevoladas, y recién tendrían que ponerse sobre el tapete en el 2019: que las internas sean internas y se resuelvan ahí. Hoy la realidad de nuestro país nos obliga a ir todos juntos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios