Gustavo Rivas no podrá abandonar el país

Por el momento son dos las personas que se presentaron ante la Justicia en Paraná a ratificar lo que decía la denuncia periodística. Con esto toma cuerpo la Investigación Penal Preparatoria, pero aguardan que más de los supuestos damnificados se acerquen a declarar.El fiscal coordinador, Lisandro Beherán, volvió a brindar detalles ayer por la tarde en una nueva conferencia de prensa, ante la demanda de información de los distintos medios que siguen de cerca el caso contra el abogado Gustavo Rivas, incluyendo los canales de televisión nacional que se hicieron eco de lo que acontece en Gualeguaychú.Si bien no hubo demasiados avances en el segundo día de investigación, Beherán confirmó que en Paraná se presentaron a declarar dos personas de Gualeguaychú. Esas declaraciones fueron remitidas a la Fiscalía de Gualeguaychú y tienen "características similares a lo que denuncia la nota periodística"."Con relación a las denuncias se están analizando, se está cotejando la prueba que obtuvimos en el domicilio y de considerarlo fundamental para la investigación y para la mayor brevedad posible le podríamos recibir declaración de imputado", señaló Beherán. "El tenor de estas declaraciones es similar en rasgos generales a lo que la nota periodística menciona", manifestó Beherán, a la vez que aclaró que "hablar de prescripción es muy prematuro" porque la firme intención de la Fiscalía de Gualeguaychú es que "ninguna persona se vea beneficiada por la prescripción penal en tanto los hechos sujetos a investigación sean graves violaciones a los derechos de los menores de edad en delitos relacionados con la integridad sexual".Respecto a la cifra de 2000 supuestas víctimas, el Fiscal Coordinador opinó que hoy por hoy no tiene mucha relevancia. "Recién va a tener realmente asidero cuando la persona que los menciona (Daniel Enz) nos mencione dos mil nombres", indicó.Por otra parte, y como una de las medidas que se solicitaron ayer al Juez de Garantías, se dispuso la prohibición para que Rivas abandone el país y además no podrá ahuyentarse de la ciudad sin dar aviso a la Justicia de Gualeguaychú.También se requirió - en el caso de que aparezcan víctimas o testigos - realizar una lista para dictar la prohibición de acercamiento del acusado a esas personas que aparezcan como denunciantes. Otra de las medidas que se tomó ayer fue la de un inventario "voluminoso" de los elementos secuestrados para los peritajes.Un dato llamativo que se conoció ayer por el fiscal Beherán tiene que ver con el allanamiento en la vivienda de calle Mitre 7. "El teléfono celular no fue incautado atento a que no está mencionado como un elemento directo que tenga relevancia para la investigación".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios