
Tal como se había anunciado, anoche de tuvo lugar la charla de Gustavo Rivas sobre Sarmiento agricultor, en el local de la Asociación del Magisterio.La jornada está enmarcada en el programa de festejos que la referida entidad lleva a cabo en estos días, con motivo del Día del Maestro y por conmemorarse los doscientos años del natalicio del prócer.Ante un salón colmado de público, Rivas -quien fue presentado por Nora Chacón de Heiler- comenzó su exposición explicando el motivo de su en enfoque. Dijo -y luego lo desarrolló a lo largo de una hora de exposición- que lo que aportó Sarmiento al desarrollo de la agricultura, es comparable a lo que él hizo por la educación. Sin embargo -agregó- casi no se lo recuerda por este valioso y visionario aporte.Relató todo lo que Sarmiento fue recogiendo a lo largo de sus viajes y agregó que su plan se puede resumir en tres pilares: distribución de la tierra, colonización y educación rural. A continuación desarrolló cada uno de esos conceptos, enriquecidos con numerosas anécdotas y datos de la vida del prócer.Finalizada la charla con un prolongado aplauso, Nora Chacón le testimonió su gratitud en nombre de la entidad.En nuestra edición del próximo domingo, se incluye una interesante entrevista a Gustavo Rivas sobre este mismo tema en el suplemento Claves, con motivo de conmemorarse en esa fecha el Día del Maestro.