
El diputado nacional por el bloque Peronismo Federal, Gustavo Zavallo, salió a responder las declaraciones del Gobernador Sergio Urribarri en torno a la presentación legal que legisladores nacionales y provinciales se encuentran realizando ante la Corte Suprema de Justicia para solicitar la devolución de recursos coparticipables de la Nación a las provincias.Destacó que "aquellos que prefieren estar de rodillas ante el poder central", intentan persuadir a los ciudadanos que "reclamar lo que les pertenece son actitudes reprochables, más allá que esas peticiones sean legítimas, justas y razonables".En un documento, aseveró que en una relación entre un dominador y un dominado es entendible que el subyugado permanezca en forma inconmovible a través del tiempo, "ya que el dominado nada hará para que su amo desate un vendaval de furia y haga tronar el escarmiento"."El miedo, la inseguridad y fundamentalmente la falta de formación en valores superiores hacen que determinadas personas prefieran el calor del látigo antes que luchar por su libertad; siempre es preferible morir de pie, que vivir de rodillas", completó."Es de muy progresista resignar de percibir mayores recursos que claramente le pertenecen a la provincia y quienes lo hacen son panfletarios. Nada más lejos de la realidad, quien expresa eso lo hace ignorando que los panfletos son conductas cobardes y anónimas; mientras que las acciones de Busti, Cremer, Zavallo y Petit, son demandas concretas a la que le ponen el hombro, la cara y el cuerpo al reclamo", manifestó en alusión a las presentaciones legales que los diputados se encuentran gestionando ante la Corte Suprema de Justicia para recuperar el 15% de la masa de recursos coparticipables, los cuales deberían regresar a las arcas de la provincia a partir de la reestatización de las AFJP; presentación ésta que ha generado el reproche por parte de algunos dirigentes entrerrianos.Paralelamente, Zavallo describió el comportamiento de "los sumisos" quienes en el ámbito político "suelen transformarse en los que repiten y hablan por boca de ganso; defendiendo al sometedor con argumentos pueriles y vacuos". Y completó: "Las sentencias del amo, en esas relaciones enfermizas, son verdades absolutas y el sometido a sabiendas que su manipulador quedará satisfecho con sus glamorosos conceptos, recibirá por esa conducta su recompensa; que en estos ámbitos podrían llegar a ser 200 metros de cordón cuneta construido por Lázaro Baez. Todo un símbolo de un federalismo de cuclillas", ironizó.Molesto por las palabras del gobernador, profundizó su reflexión al manifestar que "parece mentira que un militante, que acompañó en innumerables campañas a un dirigente de fuste, termine protagonizando aquella anécdota que relataba frecuentemente el General Perón, acerca del Mariscal de Sajonia; allí el Líder del Movimiento Nacional Justicialista narraba que ese Mariscal, hizo todas sus campañas militares montado en una misma mula, y que a pesar de haber hecho durante tantos años todas las campañas, la mula no había aprendido nada de conducción y de estrategias. Esperemos no tener que darle la razón en esta ocasión".
Prensa diputado