Habilitarían un parque acuático inflable en la playa del puente
Comenzaron las pruebas para la instalación de un nuevo sector recreativo en la playa municipal. Ya se realizaron las pruebas de seguridad y los procesos de armado y desarmado ante la mirada de inspectores municipales, que decidirán esta semana su habilitación.Amílcar Nani Muchos de los que pasaron el jueves pasado por la Costanera, seguro se asombraron por una gran estructura verde y amarilla emplazada en el medio del río, justo frente al muelle ubicado en la playa del puente. Ese día, la empresa marplatense Mare Save SRL comenzó con todo el proceso de armado y prueba de un nuevo parque acuático inflable que, en caso de ser habilitado por el municipio, funcionará en ese sector.El futuro parque acuático está conformado por múltiples piezas inflables que encastran entre sí para formar una estructura mucho más grande que estará destinada a la recreación de los bañistas que asistan al lugar durante la próxima temporada.Todo el proceso de armado y desarmado, más las pruebas piloto para medir y evaluar los niveles de seguridad en personas de diferentes edades y tamaño, fueron supervisadas por personal del municipio y por miembros de la Prefectura, quienes tuvieron a su cargo la seguridad del lugar.La idea es que durante la mañana la estructura pueda ser usada por los niños que asistan el próximo verano a la colonia municipal y por la tarde sea la empresa la que explote la atracción durante todo el verano: se abonará un pase que permitirá su uso durante un determinado tiempo."En caso de que sea habilitado, el parque acuático comenzará a funcionar el 8 de diciembre, cuando arranque oficialmente la temporada. La idea es que quede armado todo el tiempo y sólo se desarmaría en caso de algún repunte en el río o por pronóstico de tormenta eléctrica o granizo", explicó a ElDía el coordinador de Seguridad e Higiene municipal Néstor Pintos, quién además aclaró que la palabra final para que se comience con el desarmado la tendrá Prefectura.Por lo tanto, el parque estará inflado todo el tiempo, por lo que durante las noches habrá serenos y seguridad privada para que la gente no lo use.Toda la estructura se infla afuera, como si fuera un bote inflable, y se ingresa al agua, donde se encaja con las demás piezas hasta armar toda la estructura. Tanto el armado como el desarmado no tardan más de dos horas.Ese día, además, buzos contratados por la empresa marplatense que explotará el parque durante la tarde instalaron en el lecho del río una serie de soportes y pesos muertos que funcionarán como anclaje de cada una las piezas de la estructura.El parque acuático tendrá en todo momento cuatro guardavidas trabajando exclusivamente para la atracción: uno se ubicará en la parte más alta del inflable, dos más en movimiento por todo el parque y uno más en el muelle, que ayudará a ingresar a los que hayan abonado para hacerlo y evaluará si los niños deben subir acompañados por un adulto o no."Todos los que ingresen deberán hacerlo con chaleco salvavidas porque la estructura está montada literalmente sobre gran parte del río, y algunas partes están sobre lugares que tienen una profundidad de entre cinco y ocho metros", aclaró Pintos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios