La dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad informó que desde ayer están habilitadas las tareas referentes a la declorinación de los transformares conteniendo PCB´s de la ciudad.Mediante la Resolución Provincial N° 082 del 04/04/2012, firmada por el secretario de Ambiente Sustentable, Fernando Raffo, se notificará a la Cooperativa Eléctrica que se han cumplimentado todos los requisitos técnicos-administrativos para comenzar con las labores de descontaminación.La directora del organismo local, Noelia Indart remarcó "la firme decisión política y el apoyo del intendente Juan José Bahillo en el desarrollo de este proceso" y destacó "el trabajo coordinado con la dirección de Ambiente Sustentable de la provincia, además de la participación del Foro Ambiental y de la comunidad".Días pasados, personal de distintas áreas de la Municipalidad efectuaron las inspecciones correspondientes en el lugar donde se llevarán a cabo los trabajos de descontaminación con la finalidad de darle factibilidad al Proyecto presentado por la Cooperativa Eléctrica."El último viernes, personal de la secretaría de Ambiente Sustentable de la Provincia realizó la última inspección del lugar, con una decisión positiva para la firma de la resolución provincial, último paso necesario para que se autorice a la Cooperativa Eléctrica mediante el Certificado de Aptitud Ambiental, emitido por la autoridad provincial competente en la temática", consignó prensa municipal a elDía.Por otra parte, se aclaró que el lugar de descontaminación será de acceso restringido a toda persona no autorizada previamente por la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia. Personal de dicho área, realizará inspecciones regulares en conjunto con personal técnico de la dirección de Ambiente local, a fin de fiscalizar el trabajo desarrollado por la empresa Kioshi S.A.Aquellas personas o instituciones interesadas en observar las instalaciones del edificio de declorinación deberán dirigirse a la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipal a fin de manifestar y justificar su interés. Desde el área se gestionará con la autoridad ambiental provincial el recorrido en conjunto durante sus inspecciones de rutina. Para contactarse, comunicarse con el número telefónico 428820 de lunes a viernes de 8 a 12. O bien a ambiente@gualeguaychu.gov.ar">ambiente@gualeguaychu.gov.arProceso La descontaminación de los 72 equipos transformadores con contenido de PCB´s de la Cooperativa Eléctrica Gualeguaychú se concretará en el ex Frigorífico, sitio que "fue adecuado, contemplando las medidas de seguridad necesarias".El tratamiento consiste en el empleo del reactivo Declor K, que se constituye básicamente de metales alcalinos (Sodio y Potasio), los cuales, mediante la reacción de Wurtz, sustituyen los átomos de cloro presentes en la molécula alifática. El proceso es totalmente cerrado, el aceite circula del trasformador hacia el equipo de declorinación, donde esta presente el reactivo, entra en contacto con éste y sale por otro lado del circuito ingresando nuevamente al transformador.