Habrá 185 días de clases en el 2012
El año escolar en 2012 tendrá en la provincia una extensión de 185 días, de acuerdo al proyecto avanzado de estructuración del calendario, cuyo esbozo ya definió el Consejo General de Educación (CGE). El inicio está previsto para el 27 de febrero, en tanto que el cierre del año escolar ocurrirá viernes 7 de diciembre.Entre Ríos descarta la posibilidad de dictar más días de clase, una iniciativa que impulsó el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, que pensó en extender el calendario a 190 días.El argumento es que aquí habría que dar inicio del ciclo el 6 de febrero, o extenderlo hasta por lo menos el viernes 28 de diciembre. Y ninguna de esas alternativas se piensa viable, sobre todo por la infraestructura escolar y el clima de esos meses.La directora de Educación Primaria del CGE, Analía Matas, destacó que el calendario escolar 2012 tendrá sólo 185 días. "Un calendario de 190 días implicaría empezar los primeros días de febrero, o terminar el 30 de diciembre. Eso sería un poco complejo, porque en ese caso también necesitaríamos otro descansito más en el medio, como hay en algunos lados", señaló a El Once Digital.Aunque la cantidad efectiva de días de clase, de igual modo, está condicionada por el eventual surgimiento de situaciones extracurriculares, como los paros de los docentes. En 2010, el total de días efectivos de clase fue de 174, y este año, los maestros han recrudecido las medidas de fuerza en el segundo semestre, y así, al 6 de octubre próximo, habrán cumplido un total de 17 días de huelga a lo largo de este año.Descartada entonces la extensión del calendario, a lo que sí apuesta la provincia es a la ampliación de la jornada escolar, aunque centralizada en los alumnos que asisten al segundo ciclo, esto es 4°, 5° y 6° grados de la escuela primaria.Se trata de agregar dos horas más de clase, aunque sólo tres veces a la semana. La experiencia se aplica en un grupo de 47 escuelas urbanas.A través de la Resolución N° 1360, el CGE aprobó la aplicación de ese cambio en escuelas "de contextos vulnerables", y básicamente consiste en ampliar la oferta educativa a través de talleres, incrementando así el horario de cursado de los alumnos en el contraturno, ya sea a continuación de sus clases o en forma discontinua.Matas destaca ese programa de extensión de jornada que aplica la provincia desde 2008, y que supone ampliar el tiempo de 25 horas semanales que habitualmente está el chico en el aula.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios