SE REUNIRÁN PROFESIONALES, FAMILIAS Y ONGs
Habrá una concentración frente al Municipio en reclamo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/07/tea_discapacidad.jpg)
Diferentes agrupaciones se congregarán en la Plaza Urquiza el martes a las 11.30 horas para pronunciarse en contra de la decisión del Gobierno nacional.
El sábado pasado el presidente, Javier Milei, había anunciado que tomaría la decisión por decreto de anular el proyecto de ley, este lunes se publicó en el Boletín Oficial. Desde el gobierno argumentaron que las iniciativas carecen de fuentes de financiamiento suficientes.
El proyecto 27.793 declaraba la emergencia nacional en discapacidad hasta 2026, creaba una nueva pensión no contributiva compatible con el trabajo formal y establecía actualizaciones automáticas de aranceles y compensaciones para prestadores. Según información de Infobae, el Ejecutivo estimó que esto implicaría un gasto de más de 2 billones de pesos en 2025 y 4,7 billones en 2026, sin contemplar el impacto en el programa de atención médica “Incluir Salud”.
En este contexto, Pablo Recchia, presidente de Asdra, confirmó a Ahora ElDía que familiares, referentes y prestadores profesionales se concentraran en la Plaza Urquiza, frente al Municipio, a las 11.30 horas, en repudio al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad.
En declaraciones anteriores, Recchia expresó: “Hemos discutido con muchas gestiones por conservar y consolidar los derechos adquiridos, pero esto parece que no le importa a nadie, por lo menos a los que nos están gobernando. Vetar la Ley de emergencia, que la estamos peleando en los más altos niveles, para que nuestros hijos puedan ser atendidos como corresponde, como sujetos de derechos que son, que tengan salud, educación, servicios sociales, una vida digna, es inaceptable. No hay medicación, no hay atención. Los prestadores que son profesionales, hay que pagarlos del bolsillo y si tenemos suerte, peleando un poquito con las obras sociales, recuperamos parte de ese dinero que pagamos por las prestaciones de nuestros hijos”.