Hallan un sapo con cinco patas en Córdoba
El anfibio fue hallado en una casa ubicada en el barrio Jardín Espinosa, en Córdoba capital. Su malformación se debería al uso de algunos agroquímicos.Una familia de barrio Jardín Espinosa encontró en su casa un sapo con cinco patas. La primera vez que los Buteler vieron al animal fue el 7 de enero.Uno de los hijos de la familia, Javier, vive en Francia y estaba en Córdoba de visita. Mientras dormía en el living, fue sorprendido por el sapo que se subió al colchón que estaba en el piso.Cuando lo tomó para sacarlo, se dio cuenta que tenía una quinta pata. Filmó al anfibio para mostrárselo a sus hermanos y lo soltó en el patio.Pero el sapo volvió a aparecer. "Ya lo soltamos tres veces", contó su hermano Mariano, que contó la historia en el espacio "Yo informó" del sitio lavoz.com.ar. "Lo buscamos y lo volvimos a encontrar", agregó. La última vez que vieron al sapo fue el lunes pasado, aunque sigue en el patio de la casa de la mamá de los chicos.El biólogo de la Universidad Nacional de Córdoba Fernando Carezzano asegura que cada vez son más comunes las apariciones de anfibios con malformaciones."En Río Cuarto se encontró una rana con seis patas. Nosotros encontramos una rana con un solo ojo", contó. "Hay algo en el ambiente que los está afectando", aseguró Carezzano, que estudia los efectos de los agroquímicos en estos animales.Y agregó: "Las malformaciones se atribuyen a un gusano plano (tremátodo). Sería muy arriesgado decir que es por culpa de los agroquímicos. Sin embargo, hay varios investigadores que están estudiando este vínculo".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios