Harán pericias psicológicas a curas y monjas que tengan contacto con chicos
En el marco de las denuncias por abusos sexuales perpetrados contra niños hipoacúsicos en el Instituto Antonio Próvolo de Mendoza, legisladores locales exigieron al Arzobispado mendocino que se realice un seguimiento detallado del número de religiosas y religiosos que trabajan con niños con discapacidad y en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, le pidieron informes sobre pericias psiquiátricas realizadas a los clérigos que trabajan en esta función social y que detalle qué tipo de asistencia se presta a las víctimas y familiares del Instituto Próvolo.
La gestión estuvo a cargo de senadores de la comisión de Educación y diputados de la comisión Desarrollo Social, quienes acudieron este martes por la mañana a la curia mendocina para exigirle a monseñor Franzini una respuesta sobre ese pedido.
La diputada Beatriz Varela (UCR), presidenta de la comisión de Desarrollo Social, manifestó que el arzobispado se comprometió a "tener una declaración jurada acompañada con un estudio psiquiátrico y psicológico para todos los sacerdotes que vienen a la provincia".
"También le hemos solicitado que nos digan cuántos religiosos hay en Mendoza que tengan contacto con sectores vulnerables en todos los departamentos de la provincia", agregó.
La legisladora radical dijo que hubo un compromiso común de trabajar "en un protocolo de relación con los niños" y requerir que a partir del año próximo todos los sacerdotes y monjas que tengan contacto con niños o personas mayores "accedan a realizarse exámenes psicológicos y psiquiátricos".
Por su parte, la senadora radical Norma Corsino sostuvo que el objetivo de la reunión fue conocer "cuál será el futuro de la institución y el camino que se ha recorrido después de enterarse de estas noticias, y también saber la historia del Próvolo y saber si en 2008 había algún conocimiento de la situación de los sacerdotes que estamos poniendo en tela de juicio".
Tras el encuentro con los legisladores, el vocero del arzobispado, sacerdote Marcelo De Benedectis, señaló: "Seguimos todos conmocionados, dolidos, queremos justicia y queremos verdad en todo esto", sostuvo
Este es "un espacio interesante de diálogo, transparente, veraz no sólo de lo sucedido, sino de los pasos a dar para que nunca más suceda esto en Mendoza", añadió.
De Benedectis dijo no tuvieron respuesta de la Santa Sede por el caso, aunque afirmó que el dicasterio vaticano correspondiente convocó a las autoridades religiosas de la sede central del Instituto Próvolo en Italia para "pedirles explicaciones".
El vocero arzobispal destacó las acciones que lleva adelante el arzobispado luego de conocidas las denuncias de abuso sexual en el instituto y la imputación de los dos sacerdotes.
"Son acciones que ya se han tomado en estos días y acciones que están en ejecución, que todo va en poner freno a esto. Se les suspende la licencia sacerdotal a estos sacerdotes (en relación a los dos curas detenidos), no hay más actividad pastoral en el Instituto Próvolo en la parte edilicia, en los jardines, nada", precisó.
El sacerdote indicó que también se conformó "una comisión para el seguimiento cercano interdisciplinario, transversal e integral de este tema".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios