Hasta el 31 de octubre, campaña de vacunación
La Dirección de Salud, en el marco de la Campaña Nacional de eliminación del Sarampión y la Poliomielitis, lleva a cabo la vacunación en cada uno de los Centro de Asistencia Primaria de la Salud (CAPS) hasta el 31 de octubre.A nivel nacional, el objetivo primario de esta acción consiste en vacunar al 95% de niños y niñas entre 12 y 48 meses con vacuna SR (doble viral) y al 95% de niños y niñas entre 2 y 48 meses con vacuna OPV (Vacuna Antipoliomielítica Oral). No obstante, en la provincia la meta es lograr vacunar el 100% de los niños menores de 5 años con OPV y SR.Primera etapa: dos semanas de vacunación masiva Intramuros en cada CAPS de la ciudad del 30/09 al 17/10. Objetivo: Alcanzar el 80 % de la meta.CAPS San Isidro: de 7 a 13: Córdoba 860. tel: 437009CAPS San Francisco: de 7 a 13: Jujuy y Montiel. tel: 437006CAPS Munilla: de 10 a 15: Bs, As. y Chalup. Tel: 437023CAPS Pueblo Nuevo: de 10 a 15: B Roldan 830. tel: 437024CAPS Villa Maria: de 10 a 15: Guemes 1160. tel: 437021CAPS Sub. Sur: de 10 a 15: Galeano 2231. tel: 437020CAPS Medanos: de 10 a 15: M. Paiva 2360. tel 437002CAPS CIC: de 7 a 15: Perigan 2300. tel: 437060Segunda etapa: dos semanas. Refuerzos Oportunidades Adicionales del 18 al 31/10. Trabajo extramural a coordinar cada CAPS con su Área Programática. Objetivo: alcanzar el 98 % de la meta.
Tener en cuenta
La poliomielitis es una enfermedad infecciosa aguda ocasionada por un virus conocido como poliovirus. Puede atacar el sistema nervioso y destruir las células nerviosas encargadas del control de los músculos, produciendo parálisis.Los síntomas son: fiebre, fatiga, dolor de cabeza, vómitos, parálisis de brazos y/o piernas, y puede ser fatal si afecta al sistema respiratorio. Principalmente afecta a niños menores de tres años, pero puede darse en niños mayores e incluso en adultos.Por otra parte, el sarampión es una enfermedad producida por un virus, cuyos síntomas son: exantema maculopapular, fiebre, conjuntivitis, catarro, tos ("triple catarro") y neumonitis. Se transmite por contacto con personas que están incubando o presentan la enfermedad sarampionosa; la vía de transmisión es respiratoria.Las complicaciones graves, se pueden presentar en todos los enfermos, pero es más frecuente, en niños menores de 5 años o desnutridos, causando neumonía, ceguera, laringitis, bronquitis, alteraciones neurológicas, incluso retardo mental grave, y trastornos degenerativos del Sistema Nervioso Central. Nacidos vivos por año20082007200620052004TotalGchú.< 1 año(2 m a
Tener en cuenta
La poliomielitis es una enfermedad infecciosa aguda ocasionada por un virus conocido como poliovirus. Puede atacar el sistema nervioso y destruir las células nerviosas encargadas del control de los músculos, produciendo parálisis.Los síntomas son: fiebre, fatiga, dolor de cabeza, vómitos, parálisis de brazos y/o piernas, y puede ser fatal si afecta al sistema respiratorio. Principalmente afecta a niños menores de tres años, pero puede darse en niños mayores e incluso en adultos.Por otra parte, el sarampión es una enfermedad producida por un virus, cuyos síntomas son: exantema maculopapular, fiebre, conjuntivitis, catarro, tos ("triple catarro") y neumonitis. Se transmite por contacto con personas que están incubando o presentan la enfermedad sarampionosa; la vía de transmisión es respiratoria.Las complicaciones graves, se pueden presentar en todos los enfermos, pero es más frecuente, en niños menores de 5 años o desnutridos, causando neumonía, ceguera, laringitis, bronquitis, alteraciones neurológicas, incluso retardo mental grave, y trastornos degenerativos del Sistema Nervioso Central. Nacidos vivos por año20082007200620052004TotalGchú.< 1 año(2 m a
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios