Hay muchas dudas sobre la presentación de la comparsa Marí Marí el próximo año
Central Entrerriano habría ofrecido ceder su participación en el Carnaval 2013 a Juventud Unida y Pescadores. Pero ambas instituciones habrían rechazado la propuesta.La crisis golpea al Carnaval del País. Los números finales que arrojó el evento no habrían sido los esperados por la Comisión y las comparsas participantes terminaron cobrando premios con montos inferiores a los calculados.El cimbronazo dejó secuelas. Y lo que desde hacía algunos meses era un rumor de la calle y tomó forma durante el Carnaval, en las últimas horas terminó por confirmarse, aunque extraoficialmente: Central Entrerriano puso en dudas la participación de Marí Marí en la edición 2013.La comparsa multicampeona del Carnaval del País, con 20 títulos en 31 años de historia, atraviesa una difícil situación económica que se profundizó al ganar la última edición de la máxima fiesta debido a que lo invertido habría sido bastante más que el monto final recibido como premio.En ese contexto y según pudo confirmar anoche elDía, la dirigencia centralista salió decidida a ofrecerle a sus pares de Juventud Unida y Pescadores la plaza de Marí Marí para 2013, que le corresponde por haber ganado la edición de este año.Pero la respuesta fue negativa desde los dos clubes porque cada uno tiene proyectos diferentes y además son conscientes que no están dadas las circunstancias económicas. También, porque deben competir con dos comparsas, como Kamarr y Ará Yeví, que invirtieron mucho pretendiendo quedarse con la gloria."Nos regalaban la plaza", se animó a confiar a elDía un alto dirigente de Juventud Unida, que pidió reserva de su nombre. Y agregó que "el principal argumento era que no podían afrontar económicamente otra participación".Una cuestión internaAnte las dudas que se generan en torno a la presencia de Marí Marí en el Carnaval 2013, este medio consultó al vicepresidente de Central Entrerriano, Luis Burgos (a cargo de la presidencia por renuncia de Leonardo Abraham).La máxima autoridad del club de calle España no quiso confirmar ni descartar la presencia de la comparsa en la próxima edición argumentando que "es una cuestión de Central que debe resolverla primero con sus pares de la comisión de Carnaval y después internamente".Asimismo, deslizó la posibilidad de que la comparsa se presente en la edición 2013 "sin invertir un solo peso", es decir que "si se sale, se armará con lo que haya de otros años".De todos modos, Burgos reconoció que el club tiene un proyecto que fue presentado en la reunión de Comisión del Carnaval que se realizaba al cierre de esta edición, y que luego sería dado a conocer a los socios de Central Entrerriano.El vicepresidente a cargo de la presidencia del club no quiso adelantar mediáticamente en qué consiste el proyecto, y aclaró que sería dado a conocer a la opinión pública cuando esté aprobado institucionalmente.En 31 años de historia carnavalera, Marí Marí ha obtenido 20 títulos, dos de los cuales fueron ganados con la misma comparsa: años 2002 y 2003 con el tema BIO Marí Marí, ambas bajo la dirección de Adrián Buteri.También se quedó con las ediciones de 1981, 1982, 1984, 1986, 1988, 1989, 1990, 1991, 1994, 1995, 1996, 1998, 2004, 2006, 2007, 2008, 2011 y 2012.¿Hacia dónde va el Carnaval?Guillermo NavarroOpiniónLa situación es preocupante. Por más que se la quiera minimizar, es grave. El sólo hecho de que Marí Marí, la comparsa más ganadora de la historia del Carnaval del País, prefiera no participar o hacerlo con trajes de otros años, evidencia que la cosa no va por buen camino.Errores de organización, falta de comunicación y promoción mal dirigida, son algunos de los cuestionamientos que se plantean todos los años a la Comisión del Carnaval. Y como cada edición ocurre lo mismo, da la sensación que la autocrítica que se hace es escasa o nula.Si los propios dirigentes de los clubes se animan a decir por lo bajo que prefieren que sus comparsas no participen del Carnaval, porque así tienen menos gastos y ganan más plata, es notorio que algo está mal.También es evidente que la magnitud que tomó el Carnaval del País superó a los dirigentes y que se necesita dar un urgente golpe de timón para cambiar el rumbo, tomar otras decisiones. De otra manera, la fiesta seguirá cayendo en picada y se terminará de matar a la gallina de los huevos de oro.El Carnaval del País supo tener cinco comparsas que participaban. Después, por su crecimiento exponencial y de calidad se decidió que sólo lo hicieran tres y dos esperaran. Y ahora pareciera que no presentarse es el mejor negocio.¿Hacia dónde va el Carnaval?
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios