MEDIDA ADOPTADA POR LA JEFATURA DE GABINETE
Hay nuevos requisitos para el ingreso al país de residentes en localidades fronterizas

Comprende a quienes viven en localidades situadas a menos de 50 kilómetros de un paso fronterizo. Será imprescindible contar con esquema de vacunación completo y PCR negativo.
El Gobierno Nacional, a través de una medida adoptada por la Jefatura de Gabinete modificó los requisitos necesarios para el ingreso al país de personas argentinas y extranjeras residentes en localidades fronterizas situadas a menos de 50 kilómetros de un paso fronterizo terrestre. Se trata de una norma que afecta a varias ciudades entrerrianas, entre ellas Gualeguaychú. La Decisión Administrativa 1103 que rige a partir de este jueves tras ser publicada en el Boletín Oficial, establece que las personas de nacionalidad argentina residentes en nuestro país y los extranjeros no residentes “domiciliadas en las localidades fronterizas situadas a una distancia no mayor a CINCUENTA (50) kilómetros de los corredores seguros terrestres habilitados para el ingreso al territorio nacional o que se habiliten en un futuro, podrán ingresar al país” observando los requisitos migratorios vigentes pero además deberán cumplimentar varios requisitos sanitarios. Para el ingreso al país se deberá “acreditar ante la autoridad migratoria su domicilio a una distancia no mayor a CINCUENTA (50) kilómetros de los corredores seguros terrestres habilitados para el ingreso al territorio nacional o que se habiliten en un futuro con la documentación de viaje vigente”. Además será necesario “acreditar haber completado el esquema de vacunación con la última dosis aplicada al menos catorce días previos al ingreso” y “contar con un test de antígenos realizado dentro de las 24 horas previas al ingreso al país y/o PCR realizado en el país de origen dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje”. Los gastos que demanden la realización de los referidos test serán “a cargo de la persona que ingrese al país”. Asimismo, “las personas vacunadas con esquema completo y testeadas (…) con resultado negativo estarán eximidas de realizar la cuarentena (…)”. Finalmente, la medida adoptada por el Gobierno precisa que “las provincias que tengan habilitados corredores seguros terrestres y reciban personas” residentes en las localidades fronterizas, “deberán reforzar en sus protocolos sanitarios los mecanismos para llevar adelante las medidas sanitarias de trazabilidad y rastreo de contactos, de traslado y aislamiento de los casos positivos y las demás referidas a la alerta, mitigación y respuesta a la COVID-19, incluyendo el control de las mismas y la vigilancia epidemiológica, dando cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria nacional”.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios