
El presidente de la Asociación de Técnicos Nacionales de Gualeguaychú, Armando Fiorotto, habló de lo poco que les importa a los dirigentes nacionales la realidad que viven los técnicos en el interior del país.
El técnico Nacional señaló que la Asociación que preside no "para de trabajar y crecer", mientras "esperamos que se nos otorgue nuevamente la personería jurídica que en su momento se perdió". Agregó que llevan más de un año gestionándola sin obtener "respuestas positivas hasta el momento". Recordó que cuando, los técnicos locales, se afiliaron a la Asociación de Técnicos Nacionales del Fútbol Argentino (ATFA) quedó sin efecto la personería jurídica que "ahora queremos restablecer". Señaló que la "desidia en la dirección de Inspecciones de personería jurídica no se puede creer". Parece que "no quieren que avance el trámite, o bien alguna "mano negra" nos está jugando en contra, pese a que se presentaron todos los papeles en tiempo y forma".
Cabe destacar que Gualeguaychú cuenta con dos camadas de técnicos nacionales, de los cuales solo dos o tres están trabajando. Pasando en limpio, personal que se "capacitó, trabajó duro para tener su título, en el aula y en el terreno, hoy no tiene trabajo", señaló el entrenador Nacional y Profesor de Educación Física.
Contó que el departamento tiene 55 técnicos nacionales, uno de los "números más importantes, después de Paraná, en la provincia", tras dos años de "intenso estudio".
Dijo que "no tiene sentido hacer un curso online, máxime en un deporte práctico como lo es el fútbol". Tiene que "haber un ida y vuelta con el profesor y mucho aprendizaje en el terreno, debido a que lo práctico es fundamental".
Sobre la conducción de Atfa a cargo de Victorio Cocco, aquel de San Lorenzo y River, que lleva más de 25 años en el cargo, destacó que no le "importa lo que sucede en el interior del país", como tampoco le interesa a la "Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que preside Claudio Tapia, debido a que no generan recursos para las arcas de las mencionadas entidades, salvo las ciudades más poderosas". Es así que desde el interior "estamos luchando por una Asociación de Directores Técnicos que permita una mayor cantidad de profesionales trabajando y que los clubes puedan contar con al menos un técnico formado y que haga las veces de coordinador, o bien cumpla funciones para las cuales se capacitó".
Fiorotto comentó que la asociación local está trabajando junto a la "Lista 26 que tiene como candidatos a Ricardo Caruso Lombardi, Omar Labruna y Roberto Pasucci para competir por la dirección de la ATFA". Por esta razón "convocamos a todos los técnicos nacionales de Gualeguaychú y de la zona para un nuevo empadronamiento y que de esa manera puedan votar en unas elecciones que todavía no se sabe cuándo se van a realizar. La idea es de que se puedan elegir libremente nuevas autoridades en la asociación, independientemente de quien se imponga y que haya alternancia en las gestiones". De esta manera-sigue-, se evitará que alguien se "perpetué en el poder y se generen actos de corrupción como se viene dando desde hace un buen tiempo, con sumas de dinero que no se sabe el destino que tiene, truchadas de títulos, entrega de certificados de estudiar, entre otros hechos aberrantes", que han "desvalorizado nuestra profesión".
En otro orden, recordó que "hace un tiempo hubo un enfrentamiento con la Liga Departamental de Gualeguaychú y se dificultó el ingreso de técnicos nacionales a las distintas entidades por cuestiones que se manejaron mal".
Trayectoria
Armando Fiorotto, como preparador físico y ocasionalmente como entrenador, integró los cuerpos técnicos de Central Larroque, jugó provinciales y Federal C, Sud América y Defensores del Oeste y Juventud Unida, en tiempos que dirigía "Lucho" Bianchi. Veinticinco años en el fútbol de Gualeguaychú y varios partidos sobre la espalda que lo habilitan para hablar de la actualidad. Consultado sobre el torneo Regional Amateur opinó que se trata de una "fantochada que atenta contra los clubes del interior". Un torneo "diagramado para los más poderosos en desmedro de las entidades con menores recursos, dejando sin trabajo a muchos jugadores, técnicos, preparadores físicos, como lamentablemente está ocurriendo".