Heit tomó el mando del Escuadrón 56 de Gendarmería Nacional

El Comandante Principal Roberto Marcelo Heit asumió ayer por la tarde, de manera oficial, la jefatura del Escuadrón 56 de Gualeguaychú, en reemplazo de su par Carlos Vélez, que seguirá su destino en la provincia de Mendoza. Emotivo discurso del Jefe saliente.Como ocurre cada dos años, desde la plana mayor de Gendarmería Nacional se dispone de un recambio en las jefaturas de los distintos escuadrones dispuestos en el territorio argentino, y Gualeguaychú no escapa de esa disposición.A fines de la semana pasada llegó a la ciudad el Comandante Principal Roberto Heit, para conocer de cerca su nuevo destino. El nuevo jefe del Escuadrón 56 se entrevistó con su compañero de armas, Carlos Vélez, y se interiorizó acerca del funcionamiento del destacamento y de sus operaciones.En un acto muy protocolar, pero emotivo por las palabras de despedida de Vélez, Heit quedó oficializado ayer al frente del Escuadrón 56. El nuevo jefe tiene 44 años, está casado y llega de cumplir funciones en el Escuadrón 16 "Clorinda", durante los años 2010 y 2011, y en la División Planes de la Subdirección de Recursos Humanos desde el 2011 hasta el 2012.El jefe saliente, Carlos Vélez, que realizó una excelente comandancia y positivos operativos en la lucha contra el narcotráfico, tuvo un discurso muy emotivo donde se emocionó por el hecho de abandonar la ciudad y a la gente que lo acompañó desde el 18 de enero de 2011."Dejo en su memoria todas las actividades que realizó este Escuadrón en los últimos dos años, durante mi mando, y solo digo que siento que merezco retirarme de esta unidad con la satisfacción del deber cumplido, única recompensa que debe querer cobrar un gendarme", manifestó en el inicio de su discurso."Conozco al Comandante Heit y conozco de su condición humana y profesional y no los va a defraudar, le adelanto y le auguro que el éxito suyo está asegurado", le manifestó Vélez a Heit."Le agradezco a los héroes anónimos del Escuadrón 56 que conforman el Grupo Operativo de Investigaciones (GOI), personas anónimas que han sido en gran parte del éxito operativo de esta Unidad, a quiénes ni siquiera puedo nombrar con sus nombres de pila por cuestiones de seguridad pero me enorgullezco en decir que dejo en este Escuadrón el mejor GOI del país", aseguró el Comandante saliente.Detenidos y procesadosSin dudas que el paso de Vélez por Gualeguaychú quedará en la memoria colectiva porque a través de su gestión se lograron muchas cosas, pero principalmente se luchó contra el narcotráfico y en varias de esas operaciones los resultados fueron altamente positivos, e incluso, reconocidos por la Ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré.Por este motivo, el elogio de Vélez hacia su Grupo Operativo de Investigaciones no es casual. Estos hombres han sido partícipes necesarios de cada uno de los procedimientos del Escuadrón 56 durante su gestión.En los últimos dos años, Gendarmería Gualeguaychú sacó de las calles 44 kilos de cocaína, 65 kilos de marihuana, 88 plantas de canabis sativa y 167 mil kilos de sulfato de sodio, un precursor químico utilizado en cocinas de cocaína, entre otras cosas.Por estos operativos, realizados contra el narcotráfico en Gualeguaychú y que por sus ramificaciones se han extendido hacia otras provincias, Gendarmería detuvo a 40 personas, de las cuales 22 continúan detenidas a disposición de la Justicia Federal de Concepción del Uruguay.Que estas personas vinculadas al narcotráfico aún permanezcan ligadas a las causas, y que todavía no hayan recuperado su libertad, habla de la eficacia y del buen trabajo que se realizó en la investigación por parte del GOI, de manera contraria las causas se caen por no tener solidez y los detenidos salen en libertad. No alcanza con secuestrarle la droga a alguien, se necesita demostrar que la tenía para su venta y así queda preso.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios