CONTINÚA EL AISLAMIENTO
"Hemos decidido seguir con la cuarentena hasta el 26 abril"

"El 27 volvemos a discutir. Nadie sabe cuándo va a terminar este martirio", dijo Alberto Fernández en conferencia de prensa.
El Presidente anunció la extensión del aislamiento social "en los mismos términos" en los grandes centros urbanos. "El 27 volvemos a discutir. Nadie sabe cuándo va a terminar este martirio", afirmó. Y anticipó que se permitirán algunas nuevas actividades. Alberto Fernández anunció que la cuarentena total se extenderá, en principio, hasta el 26 de abril "en los mismos términos" en los grandes centros urbanos. "El 27 volvemos a discutir. Nadie sabe cuándo va a terminar este martirio", dijo en conferencia de prensa.
"Vamos a entrar en una segunda etapa de cuarentena administrada", detalló. Y anticipó que se permitirán algunas actividades como la de los talleres de autos o las gomerías. Y también funcionarán los bancos. Dijo que se analiza permitir la salida de personas discapacitadas o del espectro autista que sufren complicaciones por el encierro. "Les pido que se queden en sus casas y que no nos relajemos", enfatizó. "Tenemos que darnos cuenta de la dimensión del problema. Estamos enfrentando una pandemia de alcance inusitado", dijo el Presidente. Y agregó: "Lo único que tiene sentido contra la pandemia es resguardarse en las casas". Los gráficos presentados por el Presidente Alberto Fernández utilizó una serie de gráficos para mostrar que "el contagio se multiplica cada diez días". Y reiteró que el objetivo sigue siendo ganar tiempo para que el sistema de salud pueda prepararse para enfrentar el pico de infectados. "En el inicio, cada tres días se multiplicaba el contagio. Esa es la velocidad de contagio. Qué logramos hoy, que esa velocidad sea del 10,29. Es decir, que para que se multiplique debemos dejar pasar 10 días. Esto es lo que llamábamos achatar la curva. Ahora, el contagia al segundo demora casi 11 días. Si seguimos extendiendo la cuarentena lograremos que la velocidad de contagio sea más lenta aún. Es un logro nuestro, de cada argentino y de cada argentina, de la sociedad toda. Para que todos entendamos que tanto esfuerzo no es en vano, tiene mucho sentido. En la medida que ganemos tiempo conseguimos mejores condiciones para atender a los que se infectan", enfatizó. En el inicio, cada tres días se multiplicaba el contagio. Esa es la velocidad de contagio. Qué logramos hoy, que esa velocidad sea del 10,29. Es decir, que para que se multiplique debemos dejar pasar 10 días "Según las proyecciones iniciales, hoy tendríamos que haber tenido 45 mil casos", sostuvo. Y detalló: "Hoy tenemos el 4,16% de lo que podríamos haber tenido. Estaríamos ocupando el 83% de las camas. De cada 100 que se infectan, el 80% se recuperan con un tratamiento leve (reposo y medicación), del 20% restante, sólo termina en terapia el 5%", describió. "Lo único que está demostrado es que la cuarentena tiene sentido. Que logramos acotar la velocidad de contagio. Pero estamos muy lejos de haber alcanzado el logro", aclaró Fernández. ¿Qué actividades se flexibilizarán? "Algunas actividades vamos a permitir. Necesitamos que estén habilitados los talleres de autos para reparar los vehículos, patrulleros y ambulancias que están exceptuados para cumplir tareas. Vamos a permitir la producción de neumáticos y la apertura para arreglar los neumáticos que haya que arreglar. Estamos analizando permitir la salida de personas discapacitadas, sólo dentro de los límites próximos a sus domicilios", adelantó al respecto. Y agregó: "Esto incluye a las personas autistas, un reclamo constante en este tiempo. El resto vamos a esperar qué nos dicen los gobernadores. Y a partir de allí vamos a ir resolviendo. Cada gobernador que venga con una propuesta, les vamos a pedir un protocolo de acción, de cómo se va a administrar esa cuarentena. Y las autoridades municipales serán las encargadas de hacer cumplir en ese protocolo. Ahora entramos en una segunda instancia. Es una pelea difícil, seguimos peleando con un enemigo invisible, que nos sabemos quién lo lleva y quién contagia. De la única forma que tenemos para preservarnos, es estando en nuestras casas", comunicó el mandatario. Sobre este punto, ElDía pudo saber que este sábado a las 10.30 el gobernador Gustavo Bordet reunirá a su Gabinete para acordar cuáles serán las actividades que la provincia de Entre Ríos desea habilitar o flexibilizar. Este sábado a las 10.30 el gobernador Gustavo Bordet reunirá a su Gabinete para acordar cuáles serán las actividades que la provincia de Entre Ríos desea habilitar o flexibilizar Este sábado a las 10.30 el gobernador Gustavo Bordet reunirá a su Gabinete para acordar cuáles serán las actividades que la provincia de Entre Ríos desea habilitar o flexibilizar Una vez definidas las mismas, la petición se presentará ante el gobierno nacional y, en última instancia, será el Ministerio de Salud de la Nación el que defina cuáles sí y cuáles no. "Los gobernadores me plantearon que la gente pueda hacer actividad física saliendo de sus casas. Bueno veamos los protocolos y la factibilidad que tenga para cumplirse. Las provincias proponen y nosotros vemos si lo ponemos en marcha. La decisión es del gobierno nacional. Lo que no quiero es volver para atrás. Lo iremos viendo con los infectólogos. Ver qué resguardos tienen las provincias para que no entren nadie y los infecten", manifestó el Presidente. También se resolvió que "a partir del día lunes los bancos van a funcionar con un protocolo de atención al público. La gente va a tener que pedir un turno y tomar distancia social. El distanciamiento social en las calles es central". "Quiero agradecerle a los que recolectan basura, que son importantísimos. A todos los que trabajan en seguridad. A los médicos y médicas, enfermeros y enfermeras. A todos los que se pusieron al hombro este problema. Tenemos que empezar esta etapa con alegría, porque está visto que el esfuerzo tuvo sentido. Es el resultado de la sociedad argentina. Y celebro ver el alto nivel de adhesión social que tiene la cuarentena. No nos relajemos creyendo que las cosas ya están. Si seguimos haciendo las cosas bien, siguiendo el teorema de Gorosito, es posible que las cosas sigan bien. Estamos en un escenario dinámico. Depende mucho de lo que cada uno de nosotros hace. Y espero que todos seamos corresponsables de la salida de la cuarentena", completó el Presidente.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios