Hipertensión y Diabetes: el Hospital realizará controles en la calle
El Hospital Centenario Gualeguaychú concretará durante este miércoles desde las 8.30 a las 13, controles preventivos para la población en cinco puntos distintos de la ciudad con la finalidad de poner al nosocomio en la calle. Serán acciones de concienciación y prevención comunitarias.Las mesas de chequeo de la presión alta de la sangre o Hipertensión y niveles de glucemia o Diabetes en sangre estarán ubicadas en "las Plazas Urquiza y San Martín; en 25 de Mayo y Rocamora; en 25 de Mayo y España; en 25 de Mayo y Sarmiento [Avenida Parque] y en la Terminal de ómnibus", precisó el Jefe de Enfermería, licenciado Sergio Sack y coordinador del evento."Las verificaciones de control de presión arterial y también las evaluaciones de posibles glucemias para toda la población, en forma gratuita y voluntaria estarán a cargo de los alumnos de la Tecnicatura en Enfermería que se dicta en el Hospital Centenario, a través del Instituto María Inés Elizalde", agrega Sack.El médico clínico Diego Ortolano [MP.8606] puntualizó que hipertensión y glucemia "se trata de patologías asintomáticas o silenciosas. Es decir, el paciente puede no sentir nada y estar enfermo, por lo cual, suele llegarse al diagnóstico de manera fortuita. El trabajo de extramuros de la Tecnicatura es muy importante porque es probable que mucha gente no tenga controles de presión o glucemia y puede llegar a ser hipertenso o diabético sin saberlo".Saber es cuidarPara contar con un buen cuadro clínico es necesario hacer actividad física en forma habitual; mantener una alimentación equilibrada; bajar el sobrepeso; llevar una vida más tranquila y relajada; evitar fumar o consumir alcohol y monitorear nuestros parámetros con análisis periódicos.En ese sentido, el Dr. Diego Ortolano, Instructor de Residentes, describe que "es importante prevenir la diabetes al igual que la hipertensión arterial debido a la alta frecuencia en que ocurren, ya que son dos de las enfermedades más comunes que puede padecer la sociedad, y por las complicaciones que genera el hecho de no saberlo y no tratarlas adecuadamente".Además, destaca que estos chequeos son útiles para disponer de "un diagnóstico precoz, evitar contratiempos ya que ambas impactan fuertemente en la enfermedad cardiovascular".Entonces, Ortolano advierte que "tanto hipertensión como diabetes aumentan el riesgo de producir un ACV; infarto agudo de miocardio, lesiones en las arterias, los ojos o las piernas. Son enfermedades que, además, pueden ser muy invalidantes. Una causa importante de pacientes que está en diálisis es la diabetes, que puede terminar con amputaciones en miembros o con cegueras. Otro tanto de las insuficiencias cardiacas son desencadenadas por la hipertensión que puede provocar también accidentes cerebros vasculares".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios