Hogar de Ancianos: denunciaron que no reciben pagos desde 2012

La problemática no es nueva y se repite sistemáticamente. Los pagos del subsidio al Asilo de Ancianos de Gualeguaychú se retrasan; llegan cada 8 o 9 meses y se vuelven a demorar. Su Directora aseguró que "subsisten gracias a la colaboración de la gente" y que los apremian las deudas. Mónica Farabello Son veintidós los abuelos que actualmente viven en el Hogar en el que también vivió el Cura Gaucho sus últimos años. Se trata de una casa antigua que ha sufrido algunas mejoras y modificaciones, siempre en pos de darles una mejor calidad de vida a los ancianos.Desde la Dirección del Asilo, han avanzado en la reestructuración de los espacios, la conexión al gas natural y otras mejoras. De todos modos, aseguraron que el mayor inconveniente en este momento es la deuda del subsidio de 4 mil pesos que debe abonar el gobierno provincial.Al respecto, la Directora de la institución, Mary Bultinch, informó a ElDía que "el último pago que recibimos fue en febrero y correspondía al 2012", pero que hasta el momento no se ha abonado "ningún mes de 2013", es decir, ya se han acumulado ocho meses de deuda. Las leyes socialesSegún informó la Directora del Asilo de Ancianos, actualmente enfrentan una deuda por la falta de pago de las leyes sociales de los ocho empleados que trabajan en el lugar.Al respecto, indicó: "Queremos ponernos al día y evitar entrar un juicio por falta de pago" pero que hasta el momento no han recibido el subsidio mensual.Respecto al modo en que subsisten, Mary Bultinch explicó que "gracias a la colaboración de todos los vecinos seguimos adelante" y agregó: "Necesitamos que nos sigan ayudando porque tenemos más de 20 abuelos para atender y darles una buena calidad de vida".Por otra parte, continúan esperando ser nombrados como "gerontólogo", para poder trabajar junto a Pami y a su vez recibir el dinero de las prestaciones a los abuelos. Además, reciben 2800 pesos de la tarjeta Sidecreer que son destinados a la compra de la carne, pollo y algunas verduras y también cuentan con el 70% de las jubilaciones de los abuelos; otros no cuentan con ningún tipo de ingreso, y uno recibe 250 pesos de la Ley 4035. Preparando la nueva rifaUna de las formas que han encontrado los directivos del Hogar de Ancianos para recaudar dinero, es a través de las rifas. La gente conoce la tarea que se realiza en el Asilo y confía en el renombre de la institución.Los premios siempre son muy atractivos y la gente acompaña, por lo que ya se está preparando la próxima rifa en beneficio del hogar. El Dato32 mil pesosEs la deuda acumulada del subsidio que debería recibir el Asilo de Ancianos por parte del Estado provincial.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios