
El Presidente Municipal Juan José Bahillo presidió ayer el acto junto a otras autoridades gubernamentales y políticas de la ciudad, abanderados, representantes de escuelas y de diversas organizaciones. La celebración tuvo lugar junto al monumento donde se perpetúa la memoria de los Héroes de Malvinas, en calle Sáenz Peña y Luis N. Palma.Una numerosa concentración de veteranos y familiares de éstos estuvo en los actos y se sumaron al minuto de silencio en memoria de quienes allá quedaron en el suelo de Malvinas.Con la entonación del Himno Nacional se procedió al izado a media asta de la Bandera y luego cantaron la marcha a Entre Ríos.Ofrendas florales fueron colocadas al pie del monumento por parte del gobierno de la comuna, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, de la Policía de Entre Ríos, del Centro de Veteranos de Guerra, de la escuela secundaria Soldado (Carlos) Mosto, de la Escuela N° 105 Islas Malvinas, "Héroes de Malvinas" y de la Asociación ex combatientes de la fuerza aérea sur II Brigada Aérea de Entre Ríos.Luego de la Oración Litúrgica a cargo del Presbítero Mauricio Landra, alumnos que concursaron en poesías alusivas a Malvinas leyeron las mismasPor la escuela primaria N° 105 "Islas Malvinas" lo hizo el alumno Axel García (6° B) con su poesía "Dos de Abril", y por la escuela 17 "Héroes de Malvinas" lo hizo Brenda Martínez del 3° año Polimodal, con su poesía "A los soldados de Malvinas". A estos alumnos el Intendente Bahillo otorgó una medalla en recuerdo por su participación en el concurso y para estimular la capacidad creativa de niños y de jóvenes.Luego se entregaron medallas a los veteranos de Malvinas y se escucharon palabras del Presidente de esta organización, Oscar Carlés.Al recordar su participación y de otros veteranos, dijo que aquellos primeros años "fueron de mucho sufrimiento para los que tuvimos el honor de intervenir en tan gloriosa gesta"; acotó que "para las familias que no tuvieron la dicha de ver regresar a su padre, hijo o hermano seguramente que el sufrimiento fue más intenso y lo sigue siendo aún"."Todos los veteranos de guerra, hijos de Gualeguaychú, lo hicimos con inmenso sentido patriótico y de argentino hacia ese pedazo de querida y añorada tierra nuestra", expresó al tiempo que abogó por que todos hoy "no olvidemos el pasado y sigamos luchando por nuestros derechos, redoblando todos juntos los esfuerzos para fortalecer los reclamos diplomáticos por nuestras Islas para que las mismas estén al cobijo de la celeste y blanca y por ellos que hoy no están aquí". Veteranos de Guerra de Gualeguaychú:Miguel Araujo, Guillermo Ballesteros Alfredo Carlés, Osvaldo Collazo, Luis Frávega, Oscar García, Jorge Kaczan, Osvaldo Lucas, Miguel La Paz, Héctor Mista, Rubén Papes, Héctor Pereyra, Oscar Pérez, Miguel Pradel, Jorge Rivas, Ángel Telma, Miguel Valenzuela, Gregorio Ventancor, Pedro, Dionisio Petisco, Miguel Etchandi, Carlos Mosto, Raúl Dimotta.