Homenajearon los 80 años del básquet en la ciudad
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/658/0000658853.jpg)
La Municipalidad de Gualeguaychú realizó la fiesta en la que se homenajearon los 80 años de la historia del básquet de la ciudad. La celebración fue disfrutada por cientos de vecinos que colmaron el estadio de Racing Club.El festejo estuvo encabezado por el intendente Juan José Bahillo, que estuvo acompañado por la diputada provincial Leticia Angerosa, el director de Deportes Emiliano Zapata, el presidente de la Asociación de Básquet de Gualeguaychú, Ariel Rey, funcionarios municipales, de las fuerzas de seguridad y vecinos que concurrieron masivamente al homenaje."Para nosotros esta fiesta es el cumplimiento de la palabra empeñada, porque como ha ocurrido con otras fiestas realizadas por la Municipalidad, el objetivo es reconocer a los deportistas de la ciudad, que nunca habían sido homenajeados, algo que ya se realizó con la fiesta del ciclismo, el automovilismo, el fútbol y ahora llega el turno del básquet" destacó el intendente Juan José Bahillo, y agregó: "La mejor forma de homenajear a todos es contar lo que yo viví al pasar parte de mi infancia y adolescencia en este club, teniendo cerca la dirigencia, los jugadores, los ídolos, y el básquet me enseñó no sólo a jugar un deporte, sino que me transmitió un modo de vida, una forma de comprometerse con los demás, a saber jugar en equipo, a ser solidario y ser buen compañero". Bahillo también reconoció "el esfuerzo que realizan los dirigentes del básquet en todos los clubes para ayudar a crecer las instituciones y a formar a los jugadores".En la fiesta se distinguió a más de 500 jugadores destacados, campeones, nacionales, provinciales, tanto masculinos como femeninos, que recibieron una medalla de mano de las autoridades municipales y estuvieron acompañados de familiares y amigos, generándose un ámbito de reencuentro entre compañeros de equipo. Se realizó un reconocimiento especial a Jesús Legaria de manos del intendente Bahillo por su compromiso demostrado durante toda su vida con este deporte.Por otro lado, Emiliano Zapata, director de Deportes de la Municipalidad, agregó: "El intendente Bahillo es el principal impulsor de estos homenajes y nos incentiva para que continuemos realizando estas actividades en beneficio de la comunidad de Gualeguaychú, lo que nos provoca mucho placer el poder trabajar con el equipo que se ha formado para lograr que este festejo quede en la historia grande de la ciudad".Los abanderados fueron: Gastón Inda (ex jugador), Marta Gallardo (Entrenadora) y Lucas Arrate, uno de los baluartes de la U17 de Neptunia que jugara la Liga Nacional.Posteriormente se les realizó un reconocimiento a los clubes campeones de primera en ambas ramas, como así también a seleccionados, clubes que sobresalieran en el ámbito provincial y nacional. También a jugadores y técnicos que desarrollaron su labor fuera de la ciudad, en ligas nacionales o vistiendo la camiseta de la Selección Argentina.Finalmente se distinguió al periodismo que ha relatado o comentado juegos de los clubes. Se recordó al Central del '43, campeón del local, entidad que junto a Racing y Neptunia se han repartido los títulos en Gualeguaychú. Imposible no mencionar los provinciales de clubes ganados por Central Entrerriano en los '50, Racing en los '60, y más cerca en el tiempo, en la década del 2000, con incursiones en la Liga Nacional B y en el Torneo Federal.Central Entrerriano tuvo su momento de gloria cuando en el 2003 alcanzó el ascenso a la Liga Nacional, donde enfrentó a los mejores exponentes del básquet argentino, como Atenas, Peñarol de Mar del Plata y Boca Juniors, entre otros, bajo la dirección técnica de un gualeguaychuense por adopción: Fabio Demti.El club de Calle España se consagró campeón de la Liga Nacional Femenina en el 2008 y jugó el sudamericano de Ecuador representando al país.Juventud Unida y Racing, en los 90, se coronaron campeones en la Liga Nacional Femenina B con jugadoras, en su mayoría, formadas en la ciudad.No puede dejar de mencionarse al campeonato argentino en cadetes obtenido por Entre Ríos en el '79 con la base de jugadores formados en Gualeguaychú: Carlos Martínez, Tomás Bahillo, Alejandro Briozzo, Atilio Solís, Pedro Irungaray y Horacio Rojo integraron el plantel conducido por dos glorias como Mario Viviani y Ricardo Nazer.Gualeguaychú tiene una larga lista de jugadores que militaron en ligas nacionales y en algunos casos integraron la Selección Argentina. En varones: Sebastián Vega, Raymundo Legaria, Maximiliano Maciel, Maximiliano Riolfo, Carlos Delfino, José Luís Melchiori, Gabriel Díaz y Diego Bernardi. Mientras que en Mujeres sobresale la figura de Gisela Vega, Noelia Mendoza, Victoria Garbino, Celia Fiorotto, Ailen Martiarena, Daniela Luchessi, Evelina Morales, Ximena García, Analía Nass, Cintia Pérez, Natalia Plaza y Paola Bulay.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios