Horacio Fernández: un análisis de gobierno desde la oposición
El presidente del bloque de concejales del Frente Para Todos, Horacio Fernández, habló con elDía e hizo referencia a los primeros seis meses del periodo legislativo.El edil realizó un análisis desde su lugar en el bloque de la oposición en el gobierno de Urdinarrain¿Cómo viene trabajando el concejo en estos primeros meses?En lo que va y en una opinión personal, así como ha habido manifestaciones en estos días como que pareciera que el concejo deliberante trabajara poco o menos que otros años, en cuanto a las sesiones ordinarias es verdad y solo se han realizado solo cuatro sesiones ordinarias pero hubo, más sesiones extraordinarias porque a veces los temas tienen que solucionarse rápidamente y al no haber sesiones ordinarias hemos realizado en consenso sesiones extraordinarias, pero se debería agilizar un poco más las sesiones ordinarias, para tener mínimamente una sesión por mes. Pero nosotros creemos que las sesiones se deben desarrollar en base a los temas que haya a tratar¿Pero hay temas a tratar?Sí, hay temas a tratar, unos están en distintas comisiones y no han tenido dictamen y otros que si, pero en realidad las comisiones se han reunido y yo creo que esta semana tendrá que haber una sesión ordinaria. Por otro lado, hay Algunos temas que nosotros hemos presentado y aun no se han reunido no se han constituido las comisiones y por eso pedimos una más celeridad en cuanto a los temas que se elaboran desde nuestro bloque ya que los proyectos llevan tiempo elaborarlos y después si uno los presenta y quedan diluido en el tiempo a uno no le cae bien esa actitud.¿Cuál es el funcionamiento del Bloque del Frente Para Todos?Hoy lo que tenemos es la posibilidad de reunirnos una vez por semana, para elaborar proyectos, para recepcionar los problemas que nos traen los vecinos y volcar esa problemática en proyectos, siento que hay un gran compromiso en el Bloque.¿Se sienten más fuertes por tener un concejal más en este periodo?Creo que a veces no tiene que ver la cantidad de concejales pero al haber dos bloques nada mas, por ahí uno puede consensuar un poco más, pero creo que el compromiso es el mismo.¿Cómo vienen con los proyectos?Venimos bien, hemos presentado proyectos. Presentamos un proyecto de ordenanza para modificar lo que se cobra para obtener el carnet de conductor, que no fue aprobado, pero aun creemos que tiene un costo bastante excesivo. No acompañamos el incremento del aumento de las tasas en el porcentaje que fijaba el ejecutivo, hicimos una contrapropuesta que rondaba el 22 % contra el 30 % que fue lo que se aprobó en el aumento de las tasas. Hemos presentado proyecto de ordenanza para que se coloque señalización y numeración en el sector de la ciudad. Un viejo proyecto de ordenanza para darle el nombre de Héctor Altinier a la plazoleta en el barrio Giacoma. Proyectos de reclamos para la vuelta del servicio de trenes del Gran Capitán", Iluminación en el acceso norte en su intersección con ruta 20. El acompañamiento a los vecinos en el reclamo a la repavimentación de la Ruta 20.¿Igual siguen sintiendo que cuando quieren modificar algo, siguen perdiendo por mayoría?Sí, es así, está claro que hay una mayoría y una minoría, muchas veces uno intenta hacer notar que pueden estar equivocado, pero siempre hemos estado perdiendo por el histórico 5 a 4. Pero bueno seguiremos insistiendo, seguiremos trabajando.¿Se sienten más fuertes en este periodo teniendo en cuenta que estuvieron muy cerca en las últimas elecciones?Los resultados electorales siempre fortalecen y sobre todo si tuvimos 30 votos de diferencia, nosotros seguiremos haciendo la tarea con compromiso y dedicación pero seguimos trabajando con las mismas ganas de siempre. A veces uno tiene que asumir un mayor compromiso por la diferencia mínima pero eso también le da mayor responsabilidad a quien ejerce el poder en este momento porque la diferencia es escasa. En todas las elecciones sentimos que es la gran oportunidad, igual hemos perdido en todas, pero seguiremos trabajando para definitivamente encontrar la forma de acceder a gobernar. Nos toco estar una vez más como concejales, tal vez si seriamos gobierno estaríamos haciendo muchas de las cosas bien que se hacen, porque tampoco todo está mal, pero creemos que hay cosas que se pueden hacer distinto y lo propusimos en la plataforma como así también el gobierno promete muchas cosas en la plataforma y nosotros tenemos la obligación de ser celosos custodios y guardianes de que lo que se ha propuesto, se lleve a cabo¿Se lleva a cabo lo que se dijo en la plataforma del oficialismo?Hoy por hoy si analizo un montón de "promesas electorales", muchas han quedado en el camino, lo que destaco es que el gobierno municipal dijo que en su momento era importante y nosotros señalábamos como una falencia era adquirir maquinarias y hoy mediante un crédito que autorizo el concejo a que lo tomara el ejecutivo y creemos que esa maquinaria va en beneficio de la comunidad.¿Algunas de las cosas que se dijeron en la plataforma, son inviables?No creo que sean inviables, creo que todas las cosas que uno vuelca en la plataforma tienen que poderse realizar, lo que pasa es que hay algunos temas que pueden ser más significativos. Por ejemplo el tema de seguridad, aparentemente parecería que pasa por instalar las cámaras de seguridad, si bien son importantes y están aprobadas, pero como ciudadanos también tenemos la obligación de reclamar ante las autoridades superiores a que no solamente sean las cámaras de seguridad, si no el accionar de la policía que es importante en la prevención y demás. Nosotros no somos oposición solo por ser oposición, nosotros las cosas que estamos de acuerdo las hemos acompañado y las que no, siempre hemos buscado una alternativa.El gobierno municipal publicó una revista contando los seis meses de accionar. ¿Cuáles son las falencias que ven en este período como oposición?Por ahí seis meses son muchos para evaluar o es poco según donde se esté ubicado. La verdad la revista no la he visto, pero supongo que es una forma de publicitar los actos de gobierno favorablemente, son pocos los gobiernos que la harían para publicar las falencias. Me parece que el gobierno todavía, tal vez porque todavía no encontró la mecánica y el funcionamiento, están un poco lento, a sea son receptores de la inquietud peor en la respuesta están lentos, quiero creer que no es por ineficiencia si no por estar adaptándose. Evidentemente este nuevo gobierno tiene una mayor comunicación, ahora lo confirma la revista, comunica todos los actos, desde que se levanta el intendente hasta que se acuesta aparece, Ledri estuvo aca, Ledri estuvo allá.¿Cree que hay un exceso de comunicación?A mi me parece que hay cosas que sí, hay cosas irrelevantes; tal vez uno haría lo mismo pero no sé, tal vez sea producto de que en la gestión anterior no se comunicaba tanto, creo que es importante comunicar, pero hay cosas que no tienen sentido y lo he visto en diarios, páginas de internet etc. Hay una sobredimensión de informes.¿Cómo analizan las obras?Bueno. ¿Cuáles son las obras importantes que ha encarado el municipio?, creo que, salvo que sea alguna mantención de calles, algunas que le han colocado ripio, lo demás, no existe o es mínima la obra pública encarada por el municipio, porque todos lo que es iluminación o pavimentación son todos por consorcio y los consorcios son pagos por los vecinos. Prácticamente no hay obras encaradas por recursos del municipio que no sea por consorcio. Creo que el municipio debe encarar urgente el tema de los accesos, si bien realizan gestiones pero la provincia no da respuesta. Los dos accesos con pavimento que tenemos están al borde de ser desastrosos, entonces podemos decir si es jurisdicción o si corresponde o no, pero creo que cuando es materia de seguridad no cuenta si es o no jurisdicción y hay que seguir haciendo gestión, pero mientras tanto se tendría que encarar ese tipo de obras al menos para mejorarla con recursos propios.¿Siente que es un gobierno más cerrado que el anterior?La gente lo que dice son cosas puntuales que uno no puede percibir, si bien voy todos los días al municipio yo siempre encuentro recepción con el secretario que siempre tuve una buena relación, ahora, hay vecinos que han expresado que han ido a hacer un reclamo y la respuesta no ha llegado. Pero la gente siempre cree, porque el problema lo tiene, y requiere la respuesta más rápida y a veces no es tan fácil no es tan sencillo y no es que defienda al gobierno pero es así. A veces van y golpean en el municipio y luego vienen a vernos a nosotros. Es muy importante que la gente empiece a ver al concejal como un nexo para llegar a la solución de los problemas, que la gente comprenda que no todo es ir a golpear la puerta del Intendente o el secretario, también estamos los concejales. Lo ideal sería tener un espacio físico en el municipio para atender a la gente, porque es muy importante que la gente recurra a los concejales para que intentemos brindarle una respuesta.¿Cómo está el partido?Nos vemos muy fortalecidos, con sus autoridades, nos reunimos y hacemos consultas con el partido, además hay aportes del partido para los concejales. Lo veo bien al partido y con mucha gente joven. Hay acciones, por ejemplo en el Día del Niño realizamos actividades y convocamos gente y estuvieron todos dispuestos a trabajar. Además nos acercamos a ver a los vecinos para intentar solucionarle los inconvenientes.¿Por qué cree que se dio tanta paridad en las últimas elecciones?Producto del crecimiento nuestro, hay sin dudas un desgaste después de tantos años de gobierno de un mismo partido, tal vez lo que se le perdonaba antes, ahora no se le perdona y creo que la alternancia en los gobiernos es muy buena. Si no se hubiese equivocado en tantas acciones en los gobiernos anteriores la Intransigencia Popular, tal vez no hubiesen sido con tanta paridad las últimas elecciones y por eso tenemos el compromiso y debemos seguir trabajando para el 2015.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios