ENTREVISTA EXCLUSIVA DE "COCINA POLÍTICA"
Horacio Rodríguez Larreta a Milei: “La gente no quiere a los patoteros en la política”

El precandidato a la presidencia de la Nación conversó con la periodista Florencia Carbone en su ciclo Cocina Política de la Comunidad Ahora. Aseguró que está recorriendo el país de punta a punta y que se encuentra con mucha angustia, pero también con mucha gente pujante. Además, brindó fuertes definiciones políticas.
Ya lanzada su precandidatura, el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta recorre el país para conocer la realidad de cada provincia.
En medio de una picada y una charla distendida en Cocina Política, el referente de Juntos aseguró que “en esas salidas encuentro dos cosas: mucha angustia por la inflación; familias que no pudieron pagar el alquiler o llegar a fin de mes, o que tienen que sacar a los chicos de la escuela porque no pueden pagar las cuotas. También nos encontramos con gente que cada vez puede comprar menos con sus ingresos; rejas, inseguridad y la otra cara de la moneda es con mucha gente pujante, de laburo que empuja. Muchos emprendedores en las provincias”.
“Creo mucho en la experiencia: hay algunos que tienen una experiencia positiva y hay gente que tiene trayectoria negativa. La experiencia sola no alcanza, pero sin experiencia, yo no lo veo”, respondió al ser consultado sobre el fenómeno Milei y luego confió que elegiría a María Eugenia Vidal como compañera de truco porque “se conocen de memoria”.
“Para nosotros al frente está el kirchnerismo; nosotros no nos matamos, vamos a las PASO y esa es la Democracia, sino pareciera que tiene una mala connotación no ponerse de acuerdo”, aclaró Rodríguez Larreta.
“Soy alguien del hacer, del laburar, yo en el valor del trabajo, de la constancia, de la coherencia, creo en el cambio. Todo el mundo valora el cambio que hemos hecho en la Ciudad de Buenos Aires; se ve se valora y se reconoce”, dijo el precandidato, quién además dijo estar cansado de los patoteros porque el mundo y la Argentina ya cambiaron.
“Es necesario reducir a la mitad todos los Ministerios. No voy a tirar nombres ni a especular, pero tengo alternativas en cada cargo; valoro la experiencia en los distintos gobiernos para hacer funcionar el Estado”, lanzó.
Finalmente, sentenció: “que elija la gente, que ellos evalúen por todo lo que hice en la ciudad de Buenos Aires que es la Capital de todos los argentinos; creo en eso más que en la bendición de alguno; no creo en la bendición de Mauricio o de nadie”.