Hospital: Desde la UTE niegan cualquier tipo de sobreprecios
La relación entre la Unión Transitoria de Empresas y el gobierno provincial se quebró definitivamente. Luego que el Gobernador los acusara de mantener una "posición extorsiva y mafiosa", desde las empresas declararon que "no se entienden y resultan inexplicables lo dichos sobreprecio". Mónica Farabello A la espera de una nueva licitación para culminar el 18% de lo que resta de la obra del Hospital Bicentenario, continúa el conflicto judicial entre la Unión Transitoria de Empresas (UTE) y el gobierno.Semanas atrás, los empresarios declararon que la obra del nuevo hospital está rescindida y adelantaron que harán un juicio millonario contra la Provincia.Por su parte el gobernador, Gustavo Bordet, habló en exclusiva con ElDía y denunció que un empresario pidió 302 millones de pesos que no correspondían."No me voy a someter a una posición extorsiva y mafiosa de estos empresarios", sostuvo el gobernador al ser consultado sobre la decisión de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) de rescindir el convenio para finalizar la obra del Hospital Bicentenario. "Resulta inexplicable"Desde la UTE emitieron un comunicado en respuesta a las declaraciones del Gobernador con respecto a la obra del Hospital Bicentenario. Dijeron que el mandatario emitió "frases injuriosas respecto de nuestras empresas", y lo acusaron de desconocer los detalles de lo ocurrido.Asimismo, indicaron que "la verdad de los hechos y de las actuaciones de cada uno de los actores intervinientes, funcionarios, ministerios provinciales, UniversidadNacional, se encuentra en el expediente único N° 1809308, y sus agregados números: 1809315, 1809514 y 1950866 - Obra: "Construcción y equipamiento Hospital Bicentenario de la ciudad de Gualeguaychú".En los argumentos de su defensa, los empresarios argumentan que previo a "la neutralización de plazos de común acuerdo el 20 de enero de 2016, y posteriores solicitudes de regularización al Estado, de acuerdo a lo que impone la ley de obra pública provincial, finaliza con una rescisión jurídica notificada al Estado el "8 de noviembre de 2016"."Posterior a ello, y como marca la ley, en siete oportunidades distintas convocamos al Estado para que se hiciera cargo de la obra, y prosiguiera los trabajos a su criterio. El Estado por su lado, en cada una de tales citaciones, nos solicitó prorrogar su recepción, con la finalidad de renegociar el contrato, lo cual consta en las actas", explicaron desde la UTE. ¿Hubo sobreprecios?En cuanto a los fondos destinados para la obra, desde las empresas indicaron que "el Estado, a través de la Unidad especial de ejecución de Hospitales del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Planeamiento e Infraestructura de la Provincia, determinó y justificó técnicamente que el "valor de la obra restante por ejecutar" es por $280.267.775,06 al mes base abril/2016, valor que la UTE estaba dispuesta a aceptar."Y retrotrayéndonos a declaraciones públicas, el Estado el 13 de mayo de 2017, en el diario El Día online, ya informaba y justificaba este precio por $281 millones", argumentaron. Por ello, "no se entienden y resultan inexplicables lo dichos del Gobernador de sobreprecio", expresaron.Finalmente, aceptan que "es cierto que la UTE reclamó intereses por pago fuera de término de todos los certificados de obra, gastos improductivos y lesión económica, encuadrando tales reclamos en el marco legal: pliego licitatorio, ley de obra pública y contrato de obra". Los $302 millones de la discordiaDel total que pedían las empresas, desde la gobernación informaron que lo que solicitaban correspondía a: "150 millones de pesos por la paralización de la obra, 36 millones de pesos de intereses y 126 millones de pesos de gastos improductivos".Y que luego de las reuniones con el gobierno nacional para que retome el envío de fondos, llegaron a un acuerdo para que Nación financie el 66 % de la obra y el 34 % restante quedaría a cargo de la Provincia.Finalmente, y luego de todo el cruce y rescisión de contratos, será la Provincia quien encabece la financiación para concluir el Hospital.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios