Hospital y Municipio realizaron test de VIH gratuitos

Bajo el lema "Comprometete con vos, hacete el test de VIH" se llevó a cabo ayer, en la Plaza Haddad, la VII jornada de acción contra el HIV, en el marco de la Feria comunitaria que se desarrolla en el lugar.La secretaría de Desarrollo Social y Salud de la Municipalidad junto al Hospital Bicentenario desarrollaron una jornada de concientización y testeo poniendo este año énfasis en el diagnóstico precoz y tratamiento oportuno en conmemoración al 1° de diciembre: Día Internacional de Lucha contra el HIV-Sida.Teniendo como eje a las personas y sus derechos desde el Estado se busca aumentar el acceso a los recursos preventivos, la información, el diagnóstico oportuno, los tratamientos, una atención de calidad y reducir el estigma y la discriminación, el VIH no es meramente un proceso biológico, sino que está inscripto en una sociedad y en un contexto determinado cuyas características inciden en el comportamiento de la enfermedad.En consonancia con los Programas Nacionales y bajo un trabajo conjunto la meta es reducir las nuevas infecciones y aumentar el acceso al diagnóstico oportuno y a los tratamientos desde una perspectiva de derechos.La enfermedad tiene connotaciones sociales y comunitarias, por este motivo se realizó la acción dentro del barrio, con gran participación de los vecinos como protagonistas, quienes fueron sensibilizados e involucrados en las campañas de comunicación.Estuvieron presentes en la jornada los feriantes de suburbio sur, San Francisco y Munilla junto a la Mesa de Trabajo y Gestión asociada del CAPS Suburbio Sur. TEST GRATUITO EN EL HOSPITALITO Desde el Centro de Salud provincial resaltaron la importancia de contar con el único laboratorio público de la ciudad además del que tiene el Hospital Centenario.Según las cifras publicadas en el Boletín Epidemiológico de VIH-Sida difundido por el Ministerio de Salud de la Nación más 120 mil personas tienen VIH en la Argentina y el 30% de ellas no lo sabe. Asimismo, se notifican 6500 casos nuevos por año y más del 90% de las infecciones se producen por relaciones sexuales sin protección.En este sentido, desde el Servicio del Laboratorio del Hospitalito -junto al del Hospital Centenario, los únicos públicos de la ciudad- recordaron que el test de HIV se realiza en forma gratuita y que, además, cualquier persona puede acceder a preservativos en la institución."Desde el laboratorio canalizamos todos los pedidos médicos de las instituciones de la zona", expresó la bioquímica Emma Fiorotto, quien explicó que en el Hospitalito se realiza el test de VIH y que "es importante que las personas sepan que si el test da negativo y el paciente tiene dudas, debe repetírselo a los tres y a los seis meses".Ante un resultado positivo, lo que se hace desde el Servicio del Laboratorio del Centro de Salud es derivar a la persona al Consultorio Amarillo del Hospital Centenario, donde se le realzan estudios de mayor complejidad.El laboratorio trabaja sin pausa, ya que no solamente recibe los pedidos de los médicos del propio Hospitalito, sino que también recepciona gran parte de los estudios solicitados por las instituciones de la zona, como los centros de salud Munilla y Pueblo Nuevo.Por otro lado, Fiorotto destacó las campañas de educación y concientización que se han realizado desde la institución y el suministro de preservativos. "Existe un trabajo importante para que el barrio tome conciencia. Así que, es bueno saber que el que está infectado debe iniciar el tratamiento. Hoy por hoy, hay drogas muy buenas y si se cumple con el tratamiento -que es gratuito, garantizado por el Estado- se puede tener un normal estilo de vida. Y, para el que es negativo, es importante también transmitirle que esto no lo exime de cuidarse, porque sigue estando expuesto a contraer el VIH", expresó la bioquímica.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios