
Recambio. Entre las 12 mil luminarias existentes conviven energía LED, sodio y mercurio
La Municipalidad inicia esta importante renovación de equipos que implicará una notable mejora de la iluminación, ahorro de energía y durabilidad. Destacan el aporte a la seguridad en la vía pública.Finalmente, luego de varios anuncios al respecto, el Municipio inicia la renovación de gran parte del alumbrado público existente: en total, serán 5 mil las luminarias que mudarán a la tecnología LED. Entre sus virtudes, ésta consume entre un 40 y un 60% menos de energía y una vida útil de más del doble que las lámparas de sodio, además de ser ecológicas y reciclables."Nuestra ciudad cuenta con un alumbrado público extenso de un total de 12 mil luminarias. Las mismas funcionan con diversas tecnologías: sodio, LED y, en menor medida, mercurio. En el marco del programa Gualeguaychú LED, que se lleva adelante desde la Municipalidad, y con el objetivo de homegeneizar los dispositivos y mejorar la iluminación de la ciudad, decidimos realizar esta importante inversión", expresó Daniel Buenahora, subsecretario de Obras y Servicios Públicos.Los equipos fueron adquiridos a través de un convenio con la empresa Energía de Entre Ríos S.A. (ENERSA), viabilizado a través del gobierno provincial, siendo Gualeguaychú la ciudad de la provincia que más luminaria LED compró."Una ciudad más y mejor iluminada es una ciudad más segura. Se instalarán luminarias en diversos barrios y accesos de Gualeguaychú, significará una disminución de aproximadamente un 56 por ciento en el consumo eléctrico", agregó Buenahora.
#Gualeguaychú El puente Méndez Casariego luce su nueva iluminación
Una publicación compartida de ElDia de Gualeguaychu (@eldiaonline) el 15 Abr, 2018 a las 4:57 PDT