Hoy en el Anfiteatro: "Ocupate vos, elegí saber, hacete el test"
Ads
Ads
Embed
En el marco del Programa Municipal de Prevención de VIH- SIDA, dependiente de la Dirección de Salud de la Municipalidad de Gualeguaychú, esta tarde, desde de las 19, se realizará en el Anfiteatro de Gualeguaychú una jornada en la lucha contra el VIH-SIDA denominada "Ocupate vos, elegí saber, hacete el test".Durante la misma se realizará asesoramiento, test de VIH y se aplicarán vacunas VPH y Hepatitis B. Además, habrá teatro a cargo del grupo concientizARTE y el grupo Ilusiones.Posteriormente, se presentarán grupos de música y solistas como Claudia Figueroa, Carlos Peralta, Hugo Guido, Greenbelly, Tuka Tuka e Imaginaria Rock y una actividad de baile denominada "Somos iguales, dame tu apoyo" a cargo de "A Moverse Gualeguaychú".La lucha contra el SIDAEl día Mundial de la lucha contra el SIDA se conmemora el 1 de diciembre de cada año, con el fin de dar a conocer la epidemia global causada por la extensión de la infección del VIH. Ese día se diagnosticó, en 198, el primer caso de SIDA.En Gualeguaychú hace cuatro años que un grupo de profesionales médicos, asistentes sociales, psicólogos, personal de salud, administrativos y políticos aúnan sus conocimientos y organizan festivales para generar conciencia de la importancia de la prevención del VIH y otras enfermedades sexuales, realizarse exámenes gratuitos y realizar tratamientos en caso de ser portadores del virus. Llegar a tiempoIgnacio Bourlot, médico infectólogo del Hospital Centenario, indicó que desde entonces están trabajando para conocer la situación de Gualeguaychú y que el desafío "es lograr captar pacientes para que realicen el test y el tratamiento, ya que la mitad de los pacientes que tienen VIH todavía no conocen su diagnóstico".El especialista indicó: "Estos años logramos organizarnos como institución y realizamos un convenio con el programa Municipal de VIH, donde dividimos tareas: ellos trabajan el tema de prevención en la comunidad y nosotros el tratamiento. Nos dividimos según las fortalezas de cada uno". También agregó que se suman acciones como la de Cristina Giménez del Hospital Baggio, que es otra parte fundamental de la organización.Bourlot, junto a la Licenciada en Psicología, Celeste Remolif, comentaron que apuntan a hablar de prevención, estimular el uso del preservativo y especialmente, en promocionar el testeo, ya que la mayoría de los diagnósticos que realizan son con pacientes avanzados en la enfermedad. "Un paciente que llega en estado avanzado, se supone que tiene hace años la enfermedad. Lo que queremos lograr es captar a tiempo a la persona infectada, ya que así se garantiza una calidad de vida igual a la de cualquier persona", afirmó Bourlot.El infectólogo explicó que cuando una persona es detectada a tiempo, no tiene un deterioro en la salud ni corre el riesgo de tener enfermedades oportunistas, aquellas que aparecen cuando las defensas están muy bajas. Y además, el tratamiento es mucho más fácil y efectivo que cuando está avanzada la enfermedad.Los resultados de los análisis sólo tardan una semana y pueden salvar la vida de muchos pacientes. Además son gratuitos, voluntarios y confidenciales.El datoEsta tarde, además de asesorar a los vecinos, se realizarán test de VIH y se aplicarán vacunas VPH y Hepatitis B.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios