actualidad
Hubo 72 femicidios en el país en lo que va de 2019
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/798/0000798644.jpg)
En Argentina se comete un femicidio cada 30 horas, según los datos recogidos por el Registro nacional de femicidios del Observatorio Mumalá, a los que tuvo acceso APFDigital • De ese total, dos fueron travesticidios • El informe además indica que 52 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre
El registro fue elaborado a partir de información recogida de medios gráficos y digitales de todo el país, entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2019. En total se contabilizaron 72 femicidios en 90 días, que representa un femicidio cada 30 horas. Hubo 64 femicidios de mujeres, 6 vinculados (2 de niña/mujer y 4 de niño/varón), y 2 travesticidios. En tanto, otros 9 crímenes se encuentran en proceso de investigación, esperando autopsia y peritajes. En relación al vínculo con el femicida, se estableció que el 35,5% de los femicidios fue cometido por la pareja de la víctima; el 15,5 % fue perpetuado por un familiar de la víctima; el 24,5% por una ex pareja; y el 13,5% por hombres del círculo íntimo de la víctima. En tanto, el 11% de los femicidios fue cometido por un hombre desconocido para la víctima, sin vínculo ni relación. Respecto al segmento etáreo, la mayoría de las víctimas (49%) tenía entre 19 a 40 años. El 25% tenía entre 41 a 60 años; el 10%, más de 60 años; el 8% entre 0 a 12 años; el 4% entre 16 y 18 años; y el 1% entre 13 y 15 años. Del 3% restante no hay datos. Sobre la forma en que fueron asesinadas, se estableció que el 35,5% de las mujeres víctimas fueron eliminadas con arma de fuego; el 20% con arma blanca; asesinaron a golpes al 17,8% de las víctimas; fueron quemadas un 11,1%; el 6,8% fueron asfixiadas; el 2,2% envenenadas; el 2,2% torturadas; y el 4,4% fueron asesinadas de otras formas que no se detallan. Además, se registró que el 44% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima; el 20% de en la vivienda compartida con el victimario; el 13% de los femicidios se perpetró en la vía pública; el 11% en descampados; el 4% en la vivienda del agresor; el 2% en la vivienda de un familiar; otro 2% en una propiedad privada; y el restante 4% no tiene datos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios