
La Escuela dio un paso en la promoción de aprendizajes al contexto gastronómico
"Hablar de Educación Técnico Profesional, es hablar de la promoción en las personas del aprendizaje de capacidades, conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes relacionadas con desempeños profesionales y criterios de profesionalidad propios del contexto socio-productivo, permitiendo conocer la realidad a desde la reflexión sistemática de la práctica y la aplicación sistematizada de la teoría", manifestó a elDía la profesora Marcia Baffico.En ese marco la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Alférez de Navío José María Sobral" realizó las "I Jornada Gastronómicas Institucionales" dando un gran paso en esa promoción de los aprendizajes y acercamiento al contexto socio-productivo gastronómico.A lo largo de las jornadas alumnos, docentes, profesionales gastronómicos (locales y de ciudades vecinas) tuvieron la oportunidad de participar de conferencias como: "Prevención de accidentes en las actividades gastronómicas", "Presentación del servicio de mesa", "Huerta orgánica, hierbas aromáticas y diferenciación de residuos"; y de demostraciones prácticas como: "Plato con inter-miradas", "Introducción al chocolate", "Iniciación a la cocktelería".Los disertantes cuentan con una amplia trayectoria profesional y laboral en el campo y al ser invitados se sumaron con naturalidad y franco entusiasmo a ésta nueva propuesta que promulga la vinculación escuela-contexto-mundo laboral. Algunos de ellos representaron a Instituciones y empresas como Fehgra, Uader, INTA, Distribuidora Forastero, La Bodega y la E.E.T. N°1.Bajo el convencimiento de que hablar de educación no es sólo de hablar lo que sucede en un aula o en el Taller de Gastronomía, sino que es hablar de toda aquella oportunidad que permite la superación como persona y profesional es que tuvo lugar éste evento. A pesar de haber terminado deja la puerta abierta a otras oportunidades de vinculación y capacitación.