
El Estado entrerriano, en cooperación con el sector privado, está trabajando en Puerto Ibicuy en la relocalización de galpones, la construcción de nuevas oficinas, el ordenamiento de zonas de operaciones, cargas generales, cereales, depósitos de frío, acopio de minerales y parque industrial para la radicación de empresas y depósitos.Para esto último, se cuenta con la cesión al Estado entrerriano de 100 hectáreas en la zona del puerto por parte de la Nación. Las tareas forman parte de la estrategia oficial de mejorar la infraestructura portuaria y las vías navegables.Nuestra provincia cuenta con cuatro puertos, entre los cuales Ibicuy, vocablo guaraní que significa sitio de polvo de arena, es el de mayor calado natural y ubicación estratégica, ya que Entre Ríos resulta un canal obligado de la carga mesopotámica al contar con las profundidades marinas que permiten el ingreso a los puertos de Ibicuy y Diamante.Con el objetivo de revitalizar el rol del Estado en la inversión y la administración de los puertos públicos, la provincia trabaja en forma articulada con la Nación a fin de establecer a través de inversión, estrategia y diseño de producción el nuevo rol de los puertos públicos y las vías navegables.Se hizo el dragado del acceso al puerto y del pie de muelle para dejar el muelle a 35 pies de navegabilidad aproximadamente, profundidad importante teniendo en cuenta que con ello se habilita la posibilidad para la entrada de buques de ultramar y buques panamax. Prensa Gobernación