
La cifra fue dada por la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER). Además, resaltaron que se procederá a tomar acciones legales contra quienes no cumplan con la intimación dentro de los cinco días hábiles estipulados. El titular de la Administradora Tributaria de Entre Ríos, Marcelo Casaretto, informó que luego de las intimaciones que enviaron a quienes no habían cumplido con el pago del impuesto inmobiliario rural, "por día se están presentando entre 200 y 300 deudores a regularizar su situación".Además, manifestó a APF que "aquellos que no cumplan con la intimación dentro del plazo de cinco días hábiles que le hemos dado, vamos a iniciar las acciones legales que correspondan", y sostuvo que "sobre fines de la semana anterior distribuimos 3200 intimaciones a grandes tenedores de tierra, que tiene grandes extensiones de alto valor".Asimismo, aseguró: "estamos viendo que día por día se están presentando entre 200 y 300 deudores a regularizar su situación. Lo vemos con optimismo porque estamos en un porcentaje de pago similar al del año pasado"."Aquellos que no cumplan con la intimación dentro del plazo de cinco días hábiles que le hemos dado vamos a iniciar las acciones legales que correspondan", anticipó el funcionario.En tanto, expresó que "no podemos admitir que haya sociedades anónimas o sociedad responsabilidad limitada o gente que está radica en otras provincia, ni siquiera vive en Entre Ríos y tiene un campo por una cuestión de renta solamente, que no contribuya a pagar los impuestos. Si un pequeño productor está pagando como no va a hacerlo uno que tiene dos mil o tres hectáreas".Quienes pagaron y quienes noSegún Marcelo Casaretto, al enviar las intimaciones a quienes no habían cumplido en tiempo y forma con el pago del gravamen, observaron que "los pequeños y medianos productores son los que están abonando sus compromisos tributarios".En este sentido, explicó que la morosidad "está concentrada en los grandes productores" y afirmó que "son 3200 con la tenencia de cantidad de tierras más grandes y ubicadas en las mejores parcelas de la provincia. Sobre ellos estamos sacando intimaciones, con una deuda del orden de los 50 millones de pesos, y 30 millones más de deudas anteriores", detalló."Sobre las 80 mil partidas que existen, 3200 estarían englobando el grueso de los incumplimientos. Entonces no habrá intimación para ningún pequeño productor o que tenga campos de menor valor, porque estamos hablando de quienes tienen parcelas de valores superiores a 1,2 millones de pesos de avalúo fiscal. Esto significa que están en alrededor de 5 millones de pesos de patrimonio, de acuerdo al valor de mercado de las tierras", sostuvo.También destacó que el cumplimiento de ese 64% de los propietarios significa un monto pagado de 130 millones de pesos, todo correspondiente al primer vencimiento.